La WOOE cierra su edición con récord en participación internacional
La World Olive Oil Exhibition (WOOE) concluye su edición 2025 con cifras que consolidan su posición como la feria de referencia para el sector del aceite de oliva a nivel mundial.
Durante dos jornadas intensas en IFEMA Madrid, la WOOE ha colgado el cartel de aforo completo, reuniendo a más de 400 empresas representadas y ofreciendo una plataforma de negocio y promoción sin precedentes para productores, comercializadores y compradores internacionales
Con un total de 59 países visitantes, la feria ha sido un punto de encuentro clave para la internacionalización del sector oleícola. Empresas, distribuidores y expertos de todo el mundo han explorado nuevas oportunidades de mercado y han establecido conexiones estratégicas en un evento que ha reafirmado su papel fundamental en la comercialización global del aceite de oliva.
La WOOE 25 ha servido enfatizar la necesidad de abrir y consolidar nuevos mercados estratégicos en Europa, pero también en Asia, Latinoamérica y Oriente Medio, promoviendo la diversificación como una estrategia clave ante posibles barreras comerciales. Romero ha querido destacar el papel de la feria en la creación de oportunidades en mercados emergentes, ayudando a los productores a reducir su dependencia de un único destino comercial.
La WOOE consolida así su posicionamiento como aliado del sector oleícola, insistiendo en la importancia del respaldo institucional y la cooperación entre países productores para hacer frente a cualquier posible amenaza comercial. “Somos un punto de encuentro clave para afrontar los desafíos del sector, defendiendo la apertura comercial y ayudando a los productores a adaptarse a cualquier escenario», comentan desde la organización.
Un futuro prometedor para la WOOE
Tras el éxito de esta edición, la organización ya trabaja en la próxima convocatoria de la World Olive Oil Exhibition, con el objetivo de seguir siendo el punto de referencia para el sector y de continuar impulsando la visibilidad y el crecimiento del aceite de oliva en mercados globales.