SAVE THE DATE: III Foro de Innovación Digital Hortícola, HortiDATA
Save the Date: HortiDATA
Día: 16 de octubre 2025
Hora: 9:30h.
Lugar: Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso en Níjar, Almería
El próximo 16 de octubre, la localidad de Níjar (Almería) se convertirá en el epicentro de la innovación agrícola con la celebración del III Foro de Innovación Digital Hortícola, HortiDATA, organizado por Siete Agromarketing. El encuentro tendrá lugar en el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, consolidándose como una cita imprescindible para los profesionales del sector hortofrutícola.
El evento está coorganizado por Andalucía Agrotech DHI, una iniciativa impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y reconocida por la Comisión Europea como el primer European Digital Innovation Hub (EDIH) de Andalucía. Este proyecto cuenta, además, con la cofinanciación de la Unión Europea, el Ministerio de Hacienda, Fondos Europeos y la Junta de Andalucía y el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Níjar.
Este foro reunirá a expertos, asociaciones, empresas y entidades comprometidas con el avance tecnológico en el sector hortofrutícola. La cita promete ser una plataforma de conocimiento, innovación y conexión profesional donde se debatirá sobre las herramientas digitales que están transformando la forma de producir y comercializar frutas y hortalizas.
Save the Date en Níjar: líder en agricultura ecológica e innovación
Níjar no ha sido elegida al azar. Este municipio almeriense, referente en sostenibilidad agrícola, alberga más de 6.000 hectáreas de invernaderos, de las cuales el 50% están destinadas a producción ecológica, lo que lo convierte en el municipio europeo con mayor porcentaje de superficie hortícola ecológica.
Además, Níjar combina tradición agrícola con infraestructura moderna y una ubicación estratégica. Es pionera en el uso de tecnologías como invernaderos automatizados, sistemas de riego inteligentes y prácticas respetuosas con el medio ambiente, lo que la convierte en el escenario ideal para acoger un foro centrado en la digitalización del campo.
Tecnología y agricultura: una alianza en crecimiento HortiDATA
Durante la jornada, el III Foro HortiDATA pondrá sobre la mesa temas de máxima actualidad como el uso de drones y sensores de campo, inteligencia artificial, biotecnología, o el desarrollo de sistemas de riego inteligente, con el objetivo de aumentar la productividad y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas.
Estas herramientas no solo están mejorando la eficiencia del sector, sino que están redefiniendo el papel de la tecnología en la toma de decisiones agrícolas, el control de cultivos y la gestión del agua.
Un espacio de encuentro para el sector
El foro contará con varias ponencias técnicas y mesas redondas protagonizadas por profesionales de primer nivel. Se espera la participación de asociaciones agrarias, instituciones públicas, empresas tecnológicas y medios de comunicación especializados, que contribuirán a enriquecer el debate sobre el futuro de la horticultura.
Además, importantes empresas del sector ya han mostrado su compromiso con la innovación, sumándose como patrocinadores y colaboradores de esta nueva edición de HortiDATA. La organización anunciará próximamente el listado completo.
Dentro novedades de esta edición del Foro, figura la incorporación del cultivo invitado, que en esta ocasión será el Subtropical.
- Las inscripciones presenciales ya están abiertas a través del siguiente enlace: https://forms.gle/gEQpDbeY2MQRGY318