ESAO Awards 2025 premia a los mejores AOVEs Ecológicos de la Comunitat Valenciana
Entre las categorías premiadas se encuentra el Mejor AOVE Ecológico, un galardón que surge de la colaboración de la Escuela Superior de Aceite de Oliva (ESAO) y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV)
La Escuela Superior de Aceite de Oliva (ESAO) ha anunciado los ganadores del concurso ESAO Awards 2025, estos galardones comprenden un total de tres categorías: Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Comunitat Valenciana, en las categorías de Cooperativa, Productor y AOVE Ecológico. Esta última, pretende reconocer y premiar a aquellos productores que apuestan por un cultivo de origen ecológico, de proximidad y sostenible.
Premios a la producción ecológica y sostenible
La categoría de Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de origen ecológico comprende todos aquellos aceites certificados por el CAECV que cumplan con la normativa 2018/848 de la Unión Europea
Tal y como el CAECV y ESAO han destacado, “es imprescindible que los AOVES Ecológicos de la Comunitat Valenciana tengan su reconocimiento a través de un concurso que aglutine a todas las almazaras inscritas en el CAECV, dado que en los últimos años el aumento de la superficie dedicada al cultivo de olivar ecológico certificado no ha parado de crecer”
Finalmente, los aceites galardonados en esta edición han sido, con el primer premio, Pobill Ecològics, de Càlig (Castelló), con su Coupage Pobillecologics, elaborado bajo estrictos métodos de agricultura ecológica. El segundo premio ha recaído sobre Castell de la Costurera Coupage ECO de SAT Agrofruit, y Monovarietal Arbequina Pobillecologics de Pobill Ecològics, se ha alzado con el tercer premio.
Asimismo, han sido reconocidos como finalistas de esta misma categoría:
- Racó de Payá — Racó de Payá
- Monovarietal Arbequina Pobillecologics — Pobill Ecològics,
- Octobris Verde Bio — Aceites Montaña, S.L
- Lo Canetà — Marti Roca Ecologic S.C.P
- Octobris Maduro Bio sin filtrar — Aceites Montaña, S.L
Reconocimiento a los mejores aceites elaborados en cooperativa y por productor.
En la categoría de Mejor AOVE elaborado por Cooperativa, el primer premio ha sido para Campoenguera Coop.V., ubicada en Enguera (València), con su aceite El Campiñero Monovarietal Villalonga, que destaca por su compromiso con la variedad autóctona Villalonga y una elaboración cuidada. Y en la categoría de Mejor AOVE elaborado por Productor, el primer premio ha recaído en Marsala Hacienda Agrícola S.L., con sede en la provincia de València, con su aceite Elixir Picual de Marsala.
Más allá del premio: impulso al talento y la excelencia
Los ESAO Awards no solo reconocen los mejores aceites de oliva vírgenes extra, sino que también impulsan el talento, la innovación y la proyección internacional de los productores. “Nuestro objetivo es seguir contribuyendo a un sector cada vez más competitivo, sostenible y reconocido globalmente”, afirman fuentes de ESAO. “El respaldo y la visibilidad que otorgan estos premios permiten a las marcas posicionarse estratégicamente en mercados nacionales e internacionales, aumentando su competitividad y abriendo nuevas oportunidades de negocio”, añaden.