DOP Aceite de Madrid y CAEM ponen en valor el AOVE ‘eco’ madrileño
El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM) y la DOP Aceite de Madrid celebran una cata de los 3 aceites ecológicos certificado por el CAEM que cuentan con la figura de calidad diferenciada Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Madrid.
Se trata de una oportunidad única para acercar a los participantes al olivar ecológico de la Comunidad de Madrid, que hace posible la producción de estos excelentes aceites ecológicos. También descubrirán cuáles son las características que tienen que cumplir los diferentes aceites madrileños, para poder obtener la certificación DOP Aceite de Madrid. El evento tendrá lugar en el Centro de Innovación Gastronómica, donde además de la presentación y cata, los asistentes podrán degustar elaboraciones realizadas con los 3 aceites ecológicos por la Chef Xandra Luque, nombrada recientemente “Embajadora de los Alimentos de Madrid”.
En la presentación y cata los participantes realizarán un viaje sensorial por los sabores y aromas únicos de nuestro campo, en concreto, los que nos ofrecen los 3 Aceites Ecológicos certificados por el CAEM que pertenecen a la DOP Aceite de Madrid: Alma de Laguna, de Vinos y Aceites Laguna (Villaconejos), O de Oleum de Oleum Laguna (Villaconejos) y El Molino de Titulcia de La Aceitera de la Abuela (Titulcia).
En esta cata exclusiva en la que participarán, entre otros, chefs relevantes del panorama madrileño, descubriremos el alma de estos tres aceites de la mano de sus propios creadores: aceites multivarietales obtenidos a partir de una producción que respeta la tierra, cuida el medio ambiente y realza el carácter auténtico de nuestras variedades características de la región.
En la Comunidad de Madrid el olivar se erige como uno de los cultivos más emblemáticos de la región, destacando por su compromiso con la tradición, la sostenibilidad y la calidad excepcional de sus frutos y aceites. En concreto el olivar ecológico cuenta con unas 4.463 hectáreas sometidas a control (datos provisionales a 31/12/2024).