Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Adela Martínez-Cachá, consejera de Agricultura de Murcia. Imagen: Consejería de Agricultura de Murcia.

    Adela Martínez Cachá: «Hemos trabajado bien en protección fitosanitaria y nuestros exportadores conquistan mercados»

    Adela Martínez-Cachá, consejera de Agricultura de Murcia, nos cuenta los principales logros y necesidades del sector en esa región. Destacan los avances en Gestión Integrada de Plagas, y los nuevos planes de promoción, con un nuevo sello que se llamará "Alimentos de la Región de Murcia". En medio de la larga sequía que vive su territorio, insiste en pedir agua a otras regiones para "generar riqueza y trabajo".

    España: El Código de Buenas Prácticas Mercantiles ya es una realidad

    Los representantes de los agricultores y ganaderos, de las cooperativas, la industria agroalimentaria y la comercialización han firmado el código no vinculante que establece los principios sobre los cuales han de fundamentarse las relaciones comerciales y las prácticas mercantiles en la cadena alimentaria en España.

    México, la mejor economía Latinoamérica por el Banco Mundial

    En su informe “Haciendo Negocios 2015: Midiendo la calidad y la eficiencia regulatoria” (Doing Business 2016), el Banco Mundial ha colocado a México como uno de los tres países de Latinoamérica que registraron el mayor número de reformas en los últimos cinco años y le ha clasificado como la mejor economía de Latinoamérica. “Es una economía líder y abierta al mundo, un país que, decididamente, ha apostado exitosamente por la liberalización comercial”, ha comentado Ximena Caraza-Campos, directora para España en ProMéxico, quien ha declarado en exclusiva que el perfil de las exportaciones agroalimentarias mexicanas hacia Europa ha sufrido una transformación profunda.
    Imagen de banderas latinoamericanas y europeas, con ocasión de la visita del presidente mexicano, Enrique Peña Niego, a Europa en julio de 2015. Imagen: Gobierno de México.

    Europa y Latinoamérica, un mercado hortofrutícola por construir

    La compraventa de fruta y verdura entre Europa y Latinoamérica es hoy por hoy muy pequeña en comparación con el comercio exterior global entre las dos regiones. El tráfico de estos productos no alcanza ni el 1% de las compraventas entre, por ejemplo, México y la Unión Europea. Sin embargo, el aumento de la renta de los países latinoamericanos y las mejoras previstas en los tratados de libre comercio auguran un aumento del comercio de frutas y verduras a ambos lados del Atlántico. Brasil se perfila como uno de los mercados receptores con más futuro. En 2014, las exportaciones españolas a este país crecieron un 25% en 2014.

    María Marte: “La fuente de inspiración más grande es que cuando se quiere, se puede”

    Podría sonar a un atractivo guión de película de Hollywood, con el epicentro en la figura de del tesón, pero no es así. La historia de María Marte es una trayectoria real de superación. Conoce todos los rincones de la cocina, desde el más ingrato hasta el más creativo, a base de talento. En 2011, se convirtió en jefa de Cocina del Club Allard, que por entonces, se ganó su segunda “estrella” Michelín. María es activa y taxativa. Ahí redunda su arte. La encontramos en Madrid, pero esta vez en el congreso Mixology (X)Trends, fusionando bebidas Premium con comida gourmet para crear inéditas e innovadoras.

    “Nacido en España, admirado en el mundo”

    El producto agroalimentario español hace tiempo que desterró complejos. El sector recorre caminos paralelos a la explosión del deporte de este país. Los primeros puestos en las competiciones deportivas de numerosas disciplinas dejaron de ser una barrera a golpe de balón, canasta, motor o raqueta. El fútbol, el baloncesto, la Fórmula 1, el motociclismo o el tenis tienen sus nombres: Iniesta, Gasol, Alonso, Márquez o Nadal. A la boca, otros “nombres” se distinguen en la mesa y rompen las fronteras de los mercados internacionales: aceite de oliva, vino, jamón y derivados cárnicos, conservas o frutas y verduras. Los 160.000 visitantes de Anuga han sido testigos.

    Calleja: «Fruit Attraction está en el lugar adecuado y en el momento oportuno para el éxito»

    No necesita casi presentación en el sector hortofrutícola como…

    Colombia: Europa, un mercado dispuesto a pagar más por la calidad

    Por Elisa Plumed. Tras dos años de funcionamiento del Tratado…