La producción de fruta de hueso en Cataluña recupera un 5% respecto a la media de los últimos 5 años
Según los datos presentados hoy por Afrucat, Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, y por el DARPA, Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Cataluña mantendrá su producción de melocotones y nectarinas a pesar de las granizadas de esta primavera.
La producción catalana bajará un 2% respecto a la pasada campaña, con una previsión de 376.780 toneladas, y recuperará un 5% respecto a la media de los últimos cinco años.
Por demarcaciones, Lleida cosecharía un 2% menos de melocotones y nectarinas (356.930 t), Tarragona un 5% menos (16.450 t), Barcelona un 7% más (2.480 t) y Girona un 2% más (935 t).
A pesar de las 7 granizadas que ha sufrido la zona de Lleida en poco menos de un mes, este sería el tercer año con un potencial productivo correcto después de campañas con muy baja producción (2020, 2021 y 2022) y con graves afectaciones climáticas.
La floración ha sido larga, con un cuajado normal/abundante en Lleida y normal en Tarragona; los calibres son normales y la necesidad de aclareo es normal/alta (en las zonas afectadas por granizo, el aclareo ha permitido eliminar buena parte de los frutos dañados).
La época de cosecha dependerà de los municipios, y se puede hablar de un retraso de unos 5-7 días (15 días en Barcelona) respecto al año pasado, siendo similar a un año normal, aunque la fecha final dependerá de las temperaturas de las próximas semanas.
Por otro lado, Afrucat considera que estamos ante una campaña marcada por la escasez de fruta de hueso en toda Europa, algo que ya se empieza a notar con la creciente demanda de albaricoques. La evaluación de los efectos de las heladas en todo el continente será clave para anticipar el comportamiento del mercado.
Andreu Viladegut, presidente del Comité de fruta de hueso de Afrucat, ha destacado la necesidad de proteger los cultivos para hacer frente al cambio climático y mantener la producción y el abastecimiento del mercado. Viladegut ha señalado que Afrucat y el DARPA están colaborando para ultimar un proyecto que mejore la protección de las explotaciones.
Según Jaume Feixa, director territorial del DARPA: “se está trabajando para hacer más atractivas las medidas existentes para invertir en redes antigranizo y en mecanismos contra heladas, o para articular otras medidas que incentiven estas protecciones entre los agricultores”.
En respuesta a los asistentes, Manel Simon, director general de Afrucat, ha apuntado que conseguir mano de obra seguirá siendo un problema esta campaña, y ha adelantado que la asociación está trabajando en un plan piloto para traer trabajadores desde Gambia, aprovechando los acuerdos que el Gobierno de España ha alcanzado con este país. Así, el próximo mes de junio se pondrá en marcha un plan piloto en el que un centenar de trabajadores gambianos llegarán a Cataluña con la condición de disponer de alojamiento y regresar a su país en octubre.
7 granizadas en un mes
Hasta el 16 de mayo, diversas tormentas de granizo han afectado a la Plana de Lleida:
- 19 de abril: 3.397 ha, la más virulenta hasta la fecha, con una afectación variable según el municipio, que puede ir del 5% al 100%.
- 26 de abril: afectación puntual en la Noguera, el Urgell y la Segarra.
- 4-5 de mayo: 752 ha en municipios del Pla d’Urgell (Bell-lloc, Bellvís, el Poal, Linyola…) y del Segrià (Alcoletge, Lleida, Vilanova de la Barca…), con afectaciones variables según el municipio. Otros municipios como Sudanell, Albatàrrec, Montoliu o Sunyer sufrieron afectaciones puntuales al ir el granizo muy mezclado con agua.
- 9 de mayo: afectación en municipios del Segrià, la Noguera, el Pla d’Urgell y las Garrigues, como Alcarràs, Torres de Segre, Alguaire…
- 13 de mayo: 130 ha afectadas en municipios del Segrià (Alfés, Sunyer, Aspa, Castelldans, Alcanó…). En general, el granizo fue pequeño y mezclado con agua.
- 14 de mayo: afectación en municipios de las Garrigues y la Noguera (Sunyer, Alcarràs, Granadella, Soleràs, Vallfogona de Balaguer y Castelló de Farfanya). En general, el granizo fue pequeño y mezclado con agua.
La valoración de las granizadas aún está en curso, por lo tanto, las previsiones podrían variar. Durante el mes de junio se actualizarán estos datos. Todavía se está purgando. Dependiendo de la evolución del calibre y del aclareo, la previsión podría cambiar.
GRUP | PROD. 2023 (t) |
PROD. 2024 (t) |
PROD. 2025 (t) |
Var (%) 2025-24 |
VAR (%) 2025/ MITJANA 20-24 |
|
BARCELONA | Melocotón redondo | 1.533 | 2.101 | 2.230 | 6% | -39% |
Melocotón plano | 68 | 71 | 80 | 13% | ||
Pavía | ||||||
Nectarina | 105 | 156 | 170 | 9% | 4% | |
TOTAL | 1.707 | 2.328 | 2.480 | 7% | -35% | |
TARRAGONA | Melocotón redondo | 8.798 | 6.945 | 6.600 | -5% | -38% |
Melocotón plano | 2.702 | 2.247 | 2.190 | -3% | -23% | |
Pavía | 1.027 | 402 | 250 | -38% | -87% | |
Nectarina | 7.891 | 7.459 | 7.130 | -4% | 1% | |
Nect. Plana | 217 | 237 | 280 | 18% | ||
TOTAL | 20.634 | 17.290 | 16.450 | -5% | -27% | |
LLEIDA | Melocotón redondo | 73.270 | 70.787 | 72.520 | 2% | 5% |
Melocotón plano | 111.510 | 103.090 | 98.640 | -4% | 1% | |
Pavía | 20.748 | 19.681 | 19.270 | -2% | -1% | |
Nectarina | 165.583 | 163.873 | 160.050 | -2% | 11% | |
Nect. Plana | 5.183 | 5.176 | 6.450 | 25% | ||
TOTAL | 376.293 | 362.607 | 356.930 | -2% | 8% | |
GIRONA | Melocotón redondo | 890 | 795 | 810 | 2% | -35% |
Melocotón plano | 7 | 12 | 15 | 25% | ||
Pavía | ||||||
Nectarina | 117 | 105 | 110 | 5% | -27% | |
TOTAL | 1.014 | 912 | 935 | 3% | -33% | |
CATALUNYA | Melocotón redondo | 84.491 | 80.628 | 82.160 | 2% | -3% |
Melocotón plano | 114.212 | 105.419 | 100.920 | -4% | 1% | |
Pavía | 21.775 | 20.083 | 19.520 | -3% | -8% | |
Nectarina | 173.695 | 171.593 | 167.450 | -2% | 10% | |
Nect. Plana | 5.400 | 5.413 | 6.730 | 24% | ||
TOTAL | 399.572 | 383.137 | 376.780 | -2% | 5% |