Entradas

Ascenza presenta una solución contra el vildu de la viña
Ascenza ha presentado un gran avance para el mildiu que impide, trata y evita la propagación de esta enfermedad en viña, Spyrit Plus WG.

La uva embolsada del Vinalopó arranca la campaña 2018/2019
Este año, el emblemático acto del corte del primer racimo de Uva Embolsada del Vinalopó con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), en su vigésimo novena edición, se ha celebrado en La Romana, uno de los siete municipios amparados por la D.O.P. El primer racimo de la campaña 2018 ha sido cortado por Elena Cebrián Calvo, Consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, a la que han acompañado en este acto el Presidente del Consejo Regulador de la D.O.P., José Bernabeu, la ponente invitada, María José San Román, Estrella Michelín por su restaurante Monastrell, María Teresa Cháfer, Directora General de Desarrollo Rural y PAC y el Diputado de Fomento de la Diputación de Alicante, Sebastián Cañada.

La uva pasa de moscatel de la Axarquía y el Valle Salado de Añana, Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial
Las candidaturas españolas del Valle Salado de Añana (Álava) y la Uva pasa de moscatel de la Comarca de la Axarquía (Málaga) han obtenido el reconocimiento como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), que concede la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

España: Tejerina resalta los avances del sector vitivinícola en competitividad y sostenibilidad
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina ha resaltado los avances conseguidos por el sector vitivinícola español, “que hoy en día es más competitivo, transparente y sostenible”. García Tejerina, que ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la presentación de la Campaña de Promoción "Marida mejor tu vida con vino", a cargo de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), ha destacado asimismo el liderazgo mundial de nuestro país en superficie plantada de viñedo.

AVA-ASAJA estima un millón de euros de pérdidas por el pedrisco en 700ha de viña, olivar y almendro
La intensa tormenta de pedrisco que descargó en la tarde del miércoles, 6 de septiembre, en la comarca de Utiel-Requena ha causado daños por valor de un millón de euros en una superficie de 700 hectáreas de cultivo de viña, olivar y almendro, según las estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Los términos municipales que se han visto más castigados han sido Jaraguas, Venta del Moro, Villargordo del Cabriel y Casas del Rey.

La Generalitat Valenciana confirma el primer caso de Xylella fastidiosa en la Península
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana ha confirmado la primera detección de la bacteria Xylella fastidiosa en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa.

FENAVIN 2017 abre sus puertas poniendo el acento en la apuesta por la internacionalización
La novena edición de la feria de vino más importante de España, FENAVIN, ha iniciado su andadura tras un acto de inauguración en el que se destacó la importancia de apostar por la internacionalización de la producción vitivinícola nacional, y que contó con la presencia de Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, el consejero de Agricultura de esta comunidad autónoma, Francisco Martínez Arroyo, el presidente de la Diputación y de FENAVIN, José Manuel Caballero, la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPAMA, Carlos Cabanas Godino.

Viña: Fungicida Pyrus de Arysta LifeScience Iberia
El Pazo Rubianes, en Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra fue el lugar elegido por Arysta LifeScience Iberia para la presentación del fungicida Pyrus en Galicia. Una treintena de personas, entre técnicos, enólogos y viticultores, asistieron a esta jornada técnica, presentada por Antolín Bustos, delegado comercial en la zona de Arysta LifeScience Iberia, y que contó con la presencia de José Buendía, director comercial de Arysta LifeScience Iberia.