Entradas
La uva embolsada del Vinalopó arranca la campaña 2018/2019
Este año, el emblemático acto del corte del primer racimo de Uva Embolsada del Vinalopó con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), en su vigésimo novena edición, se ha celebrado en La Romana, uno de los siete municipios amparados por la D.O.P. El primer racimo de la campaña 2018 ha sido cortado por Elena Cebrián Calvo, Consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, a la que han acompañado en este acto el Presidente del Consejo Regulador de la D.O.P., José Bernabeu, la ponente invitada, María José San Román, Estrella Michelín por su restaurante Monastrell, María Teresa Cháfer, Directora General de Desarrollo Rural y PAC y el Diputado de Fomento de la Diputación de Alicante, Sebastián Cañada.
UPA valora negativamente esta vendimia, tanto en producción como en precios
La organización agraria UPA ha realizado un balance negativo, tanto en producción como en precios, de la actual vendimia, una vez que esta se ha generalizado en todo el territorio nacional. Así, y según sus cálculos, la producción de uva ha mermado en un 20% como consecuencia de la mala climatología, descenso que en algunos territorios ha llegado a ser del 60%. Aunque esta mala situación también la sufren el resto de competidores europeos, en España los viticultores tienen además que lidiar con los bajos precios. Por ese motivo, desde UPA se ha pedido a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que intensifique los controles del cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria.
Genesis Innovation Group nace para integrar el desarrollo y gestión de variedades vegetales protegidas a nivel mundial
Ha nacido Genesis Innovation Group, compañía valenciana que aglutina a un grupo de empresas altamente especializadas en el desarrollo y gestión integral de variedades vegetales protegidas a nivel mundial. Una iniciativa que aprovecha la exitosa estela del modelo de negocio que durante más de una década ha ido aplicando Citrus Génesis en el desarrollo y gestión de nuevas variedades de cítricos, para irse adentrando en otras especies frutales como granado, uva, caquí y otras frutas exóticas.
Perú: el sector hortofrutícola genera en Fruit Logística 200 millones de dólares en negocios
Las empresas peruanas participantes en la última edición de…
Perú: las exportaciones agro-alimentarias crecen un 8% en 2016
Las exportaciones agroalimentarias peruanas han sumado en el 2016 un total de 5.550 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 8% con respecto al 2015, año en el que las agro-exportaciones de este país alcanzaron los 5.128 millones de dólares, según datos facilitados por la Gerencia de Agro de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Chile: El interés de Rusia por las importaciones de fruta fresca
Con la finalidad de ampliar los lazos comerciales con proveedores de productos alimenticios de Chile, representantes de la mayor cadena de supermercados de Rusia, Magnit, se encuentran visitando diversas industrias de alimentos del país. Ayer por la mañana, se reunieron con representantes de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (Asoex) y Fedefruta, así como dirigentes de los Comités de Arándanos y del Kiwi.