Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Bayer Cereales Abril 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    El Pimiento del Piquillo de Lodosa, la excelencia en conserva

    El Pimiento del Piquillo es una variedad autóctona de Navarra, perteneciente a las solanáceas traídas de América del Sur. El de Lodosa, concretamente, es un ecotipo de la variedad foral. La época de recolección abarca desde mediados de septiembre hasta el mes de noviembre. Para respetar al máximo el fruto, se recoge a mano y semanalmente, para minimizar desperfectos y asegurar que solo los que estén en su mejor momento pasen a proceso de elaboración.

    Actuar en los hábitos de consumo para aumentar el valor de su carne

    La Organización Interprofesional Agroalimentaria española del Ovino y el Caprino (INTEROVIC), a través de su coordinador, Tomás Rodríguez, ha destacado en Bruselas (Bélgica) la importancia que tiene para el sector del ovino la innovación y, en este sentido, trasladó durante su intervención la importancia de actuar en los hábitos del consumidor para conseguir aumentar las ventas y valor de esta carne. Su intervención se ha enmarcado en un foro con las asociaciones más representativas del sector ovino de la Unión Europea para analizar el futuro del sector.

    México alimentando al mundo: oportunidades de su sector agroalimentario. Ximena Caraza-Campos. ProMéxico

    Desde hace más de dos décadas, México ha emprendido un firme camino hacia la liberalización comercial y la desregulación de la inversión extranjera. La secuencia de tratados de libre comercio suscritos por nuestro país -10 tratados que dan acceso preferencial a 45 países, equivalentes a más del 60% del PIB mundial- no sólo han hecho de México una de las economías más abiertas al mundo, sino que han transformado profundamente los patrones del comercio en los diversos sectores de la economía nacional.

    México, la mejor economía Latinoamérica por el Banco Mundial

    En su informe “Haciendo Negocios 2015: Midiendo la calidad y la eficiencia regulatoria” (Doing Business 2016), el Banco Mundial ha colocado a México como uno de los tres países de Latinoamérica que registraron el mayor número de reformas en los últimos cinco años y le ha clasificado como la mejor economía de Latinoamérica. “Es una economía líder y abierta al mundo, un país que, decididamente, ha apostado exitosamente por la liberalización comercial”, ha comentado Ximena Caraza-Campos, directora para España en ProMéxico, quien ha declarado en exclusiva que el perfil de las exportaciones agroalimentarias mexicanas hacia Europa ha sufrido una transformación profunda.

    La Industria de Alimentación y Bebidas, bandera de España en el exterior. Mauricio García de Quevedo. FIAB

    Como primer sector industrial de España, la industria de alimentación y bebidas factura más de 93.000 millones de euros, lo que supone casi el 3% del PIB nacional, y emplea de forma directa a medio millón de personas. Ser referente exige un gran ejercicio de responsabilidad y compromiso con la sociedad y la economía del país. Estamos afrontando el gran reto impulsar la competitividad del sector en el proceso de consolidación internacional en el que estamos inmersos. Para ello, la innovación o la promoción son los ejes sobre los que estamos asentando nuestra estrategia.

    Última hora de la Lengua Azul en la UE

    Varios focos se han notificado del virus en la Unión Europea…