Entradas
UPA: “Algunos se están enriqueciendo a costa de los olivareros»
UPA inicia con el aceite de oliva una campaña de información y control para exigir una aplicación estricta de la nueva Ley de la cadena agroalimentaria en todos los sectores.
El próximo 14 de mayo, el Primer Diálogo Expoliva Online
La situación de la olivicultura en el marco internacional y los retos y estrategias de futuro, marcarán el Primer Diálogo Expoliva Online que se celebrará el próximo 14 de mayo.
Erradicada la Xylella fastidiosa en Andalucía
La Consejería de Agricultura ha notificado al Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación la erradicación de ‘Xylella fastidiosa’ en Andalucía
El aceite de oliva ecológico Malvasia de Lantejuela, premiado en Biofach
El gerente de la Cooperativa Agrícola Lantejuela, Francisco Javier Delgado, recogió en Núremberg el galardón concedido al Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico en el certamen Experiencias del Mundo del Aceite de Oliva Biofach 2020
El sector agroalimentario andaluz aumenta un 2% su exportación
Crespo afirma que “las cifras refuerzan el potencial de nuestra comunidad en un contexto de crisis de precios y marcado por el inicio de las movilizaciones”.
Cuadernillo Resumen de la V Tertulia BusinessAgro del Olivar
Ya esta disponible en formato digital y descargable el cuadernillo resumen de la V Tertulia BusinessAgro del Olivar, celebrado el 21 de noviembre en Carcabuey, Córdoba.
El almacenamiento y un descenso de la producción mantienen los precios del aceite
Representantes sectoriales de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias, se reunieron para analizar los datos provisionales de la campaña,
El precio del aceite baja a pesar del almacenamiento privado
Los cuatro periodos de ayudas al almacenamiento privado en España concluyeron con la aceptación de un total de 134 ofertas, alcanzando las 196.395,62 toneladas
Un 17% menos de aceite de lo aforado en la producción de Córdoba
Asaja Córdoba ha informado de que la producción de aceite en esta campaña 2019/2020 ha alcanzado hasta el mes de febrero un total de 190.562 toneladas, lo que supone un 17% menos de lo aforado.
Nueva tecnología de sanidad vegetal para contribuir a la sostenibilidad del olivar
Las pérdidas de cosecha por el hongo causante de la enfermedad del repilo provocan daños al olivar difíciles de cuantificar pero lo suficientemente relevantes como para establecer un control integrado de la enfermedad que reduzca su impacto.