Seul2024.SaboresAlmeríaJunio24
Seul2024.SaboresAlmeríaJunio24
  • Entradas

    España: Tejerina resalta los avances del sector vitivinícola en competitividad y sostenibilidad

    La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina ha resaltado los avances conseguidos por el sector vitivinícola español, “que hoy en día es más competitivo, transparente y sostenible”. García Tejerina, que ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la presentación de la Campaña de Promoción "Marida mejor tu vida con vino", a cargo de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), ha destacado asimismo el liderazgo mundial de nuestro país en superficie plantada de viñedo.

    La Interprofesional y los Consejos Reguladores Vitivinícolas coordinarán su actividad mediante un comité mixto

    La Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han acordado la constitución de un comité mixto formado por representantes de ambas organizaciones en el que se abordarán los asuntos relacionados con las denominaciones de origen que se deriven de los fines y objetivos de la Organización Interprofesional.

    Las cooperativas prevén una producción de 21,5Mhl en La Mancha y buenas perspectivas comerciales

    Las cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha estiman que la producción en su comunidad autónoma para la próxima campaña vitivinícola 2017-18 alcanzará los 21,5 millones de hectolitros, según ha dado a conocer esta organización durante su reciente Asamblea de Vinos, celebrada en Tomelloso, y en la que se abordaron las claves legislativas, productivas y comerciales de dicha campaña.

    OIVE aboga en el Congreso por educar en el consumo responsable del vino ante una futura regulación sobre menores y alcohol

    La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha defendido ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del problema de las Drogas, que la futura regulación sobre menores y alcohol contemple como pilares la prevención y la educación, implicando en la misma a toda la sociedad. En el transcurso de su comparecencia ante dicha Comisión, que desarrolla una ponencia sobre Alcohol y Menores con el objetivo de sentar las bases para una posible normativa de "menores sin alcohol", su directora Susana García, ha expuesto la intención del sector del vino a contribuir para ofrecer soluciones a este problema. En ese sentido, ha anunciado la intención del a OIVE de elaborar un código de comunicación comercial del vino que proteja a los menores.