Entradas

UE: el último consejo de Ministros de Agricultura evidencia el fracaso de las medidas de gestión de crisis
El régimen actual de gestión de crisis de la Política Agrícola Común (PAC) es insuficiente para afrontar las crisis de mercado y mejorar la competitividad de los productores en un entorno de libre competencia, como se ha evidenciado tras la reunión mantenida por el Consejo informal de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, en Tallín, Estonia, del 3 al 5 de septiembre.

MAPAMA y FEPEX participan juntos en Asia Fruit Logística para abrir nuevos mercados a las frutas y hortalizas españolas
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), junto con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) participan en estos días en la feria Asia Fruit Logística, que se viene celebrando en Hong Kong del 6 al 8 de septiembre, con el objetivo principal de fomentar la apertura de nuevos mercados para las frutas y hortalizas españolas.

UE: escalada de importaciones comunitarias de hortalizas de Marruecos, Turquía y Egipto
Las importación comunitaria de hortalizas procedentes de Marruecos, Turquía y Egipto viene experimentando en los últimos años una escalada imparable. Una tendencia que se ha visto reforzada en el primer cuatrimestre de 2017,en comparación con el mismo período del año anterior, con crecimientos del 17% en el caso de Marruecos, del 51% en el de Turquía y del 20% en el de Egipto, según los últimos datos actualizados por la Oficina de Estadísticas de Eurostat, procesados por FEPEX.

Melón y sandía: el calor cambia la tendencia en el sector y suben los precios
Tras un inicio complicado de campaña para el melón y la sandía debido a la ausencia de altas temperaturas, el calor durante junio y julio, tanto en España como en los mercados de exportación, ha permitido el repunte de las cotizaciones.

Lograr un mayor protagonismo, principal reto de la mujer en el sector agro-alimentario
La importancia de lograr una mayor cuota de representatividad y protagonismo se evidencia como el principal reto que aún debe afrontar la mujer dentro del sector agro-alimentario. Un colectivo que constituye un pilar fundamental para el desarrollo y futuro de la actividad agro-alimentaria, tal y como se ha puesto de manifiesto en el I Foro Nacional Business Agro ‘Mujeres Agroprofesionales. Por la Igualdad de Oportunidades’, que el 7 de junio se ha celebrado en Sevilla, organizado por SIETE Agromarketing y e-Comercio Agrario, con la colaboración institucional de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (CAPDER) de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Mujer, así como de la Fundación Caja Rural del Sur.

Inscríbete sin falta al I Foro Nacional Business Agro ‘Mujeres Agroprofesionales. Por la Igualdad de Oportunidades’
No pierdas la oportunidad de inscribirte al I Foro Nacional Business Agro 'Mujeres Agroprofesionales. Por la Igualdad de Oportunidades, que se celebrará el próximo 7 de junio en Sevilla, organizado por Siete Agromarketing y e-Comercio Agrario (ECA). Su objetivo, propiciar un espacio para el debate donde mujeres y hombres puedan dar visibilidad a la labor desarrollada por éstas. Así, más de 200 asistentes, entre directivos, profesionales, empresarios y emprendedores de toda la cadena agro-alimentaria compartirán una intensa jornada de conversaciones, experiencias, motivaciones y aspiraciones, con el fin único de impulsar un espacio de diálogo y networking, que incluirá ponencias, tertulias dinámicas e innovadoras y entrevistas ‘tú a tú’. El liderazgo femenino como herramienta de igualdad de oportunidades y representación en el sector agro-alimentario, el emprendimiento y la innovación serán los ejes en torno a los que gire este encuentro.

Freshuelva «cosecha» una excelente acogida en su campaña promocional del consumo interno de berries
La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, asociación integrada en FEPEX, está llevando a cabo una campaña para impulsar el consumo nacional de arándanos, frambuesas y moras de la provincia, en grandes superficies de Madrid y Barcelona, que está teniendo una gran aceptación entre los usuarios y consumidores.

Freseros de España, Francia e Italia auguran una producción como la de 2016 y de mejor calidad
En el transcurso de la última reunión mantenida en Agen (Francia) por el Grupo de Contacto Hispano-Franco-Italiano de fresa, compuesto por representantes de los productores de Francia y de Italia, así como de España agrupados en la Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, integrada en FEPEX, se han analizado las previsiones para la actual campaña, augurándose una producción similar a la de 2016, pero de mejor calidad. Este contacto ha servido, asimismo, para seguir avanzando en materia fitosanitaria.

El valor de las exportaciones hortofrutícolas en 2016 supera por primera vez los 12.000M€
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2016 aumentó un 5% con respecto a 2015, superando por vez primera los 12.000 millones de euros, según datos publicados esta semana por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y procesados por FEPEX, para la que esta cifra "evidencia la evolución positiva del sector". En contrapartida el volumen de las exportaciones de frutas y hortalizas frescas españolas retrocedió un 2%, con un total de 12,5 millones de toneladas..

Unificar criterios, el gran reto en el registro de los fitosanitarios
Unificar criterios a la hora de abordar el registro de productos fitosanitario, en beneficio de la sociedad, es el gran reto en el que han coincidido representantes de todos los sectores implicados en la Sanidad Vegetal en España (productores, exportadores, técnicos, fabricantes, distribuidores, y la Administración central y autonómica), en el transcurso de la jornada de clausura del 14º Symposium de Sanidad Vegetal, que ha congregado en Sevilla a alrededor de 1.200 profesionales.