Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Bayer Cereales Abril 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    BIOFACH toma temperatura al alza del negocio de lo «orgánico»

    Del 10 al 13 de febrero de 2016 se reúne en Núremberg el sector ecológico internacional en su cita global de cada año. En BIOFACH, feria líder mundial de alimentos ecológicos, y VIVANESS, Salón Monográfico Internacional de Cosmética Natural, se presentarán 2.544 expositores de 77 países, un 8% más de empresas que el año pasado. Entre los aspectos más destacados cabe citar los mundos de experiencias de BIOFACH y el encuentro de contenido ampliado para los cocineros profesionales, cook + talk, así como el mayor congreso internacional de productos ecológicos.
    Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura de Castilla La Mancha. Foto: Consejería de Agricultura.

    Francisco Mtz. Arroyo: «Queremos apostar en promoción por las Denominaciones de Origen, IGP y la agricultura ecológica»  

    Para Castilla-La Mancha la mayor prioridad es el sector agroalimentario, puesto que es el principal exportador de la región española, con una gran extensión de viñedos. Entrevistamos a Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la región.

    La rentabilidad del olivar mundial pasa por adoptar los sistemas intensivos en seto

    Tres cuartas partes del olivar mundial se cultiva según métodos tradicionales. Solo el 26% de la superficie de este cultivo se maneja en sistemas intensivos, con los que aumenta la producción de aceite de oliva. Son algunas de las conclusiones de un estudio internacional sobre costes de producción de aceite de oliva realizado por el COI y coordinado por AEMO y GEA Westfalia Separator Ibérica. El informe confirma diferencias muy importantes entre los costes de unos países y otros. El rendimiento graso es mayor en los países del Sur del Mediterráneo y se reduce drásticamente en los países latinoamericanos. La cosecha mundial para la campaña 2015-2016 se situará entre las 2,6 y 2,9 millones de toneladas. El mayor productor mundial, España se acercará a 1,3 millones de toneladas. Argentina aumentará su producción hasta 25.000 toneladas, detrás está Chile (16.000 t), Estados Unidos (6.000 t), Perú (3.500 t) y con 2.000 toneladas Uruguay.

    La UE pretende aumentar el contingente de aceite de oliva que llega de Túnez

    Los agricultores del mayor olivar del mundo, España, y los europeos rechazan la decisión de la Comisión de aumentar en 35.000 toneladas el acceso sin arancel de aceite de oliva de Túnez durante dos años, que se suma a las 56.700 t ya concedidas al país magrebí y a las cantidades sin límite destinadas al refino. Además, se trata de una propuesta para dos años, algo que no se puede justificar por la coyuntura de una mala campaña como la anterior, y se permite que el volumen permitido entre de una vez, sin cupos mensuales como en el sistema actualmente vigente.

    Nueva convocatoria del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva

    La Diputación Provincial de Jaén ha convocado una nueva edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior”, que en esta ocasión estará dotado con más de 13.000 euros. La celebración a finales de enero de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión. Hasta el próximo 18 de diciembre permanecerá abierto el plazo de presentación de recetas a esta edición.

    El Consejo Oleícola Internacional tiene nuevo director ejecutivo

    Ya hay relevo para Jean-Louis Barjol en el Consejo Oleícola Internacional (COI), con sede en Madrid (España). Es el tunecino Abdellatif Ghedira, exjefe de gabinete del Ministerio de Agricultura de su país, quien será el más alto funcionario de la organización desde el 1 de enero 2016 hasta el 31 de diciembre 2019.

    “Nacido en España, admirado en el mundo”

    El producto agroalimentario español hace tiempo que desterró complejos. El sector recorre caminos paralelos a la explosión del deporte de este país. Los primeros puestos en las competiciones deportivas de numerosas disciplinas dejaron de ser una barrera a golpe de balón, canasta, motor o raqueta. El fútbol, el baloncesto, la Fórmula 1, el motociclismo o el tenis tienen sus nombres: Iniesta, Gasol, Alonso, Márquez o Nadal. A la boca, otros “nombres” se distinguen en la mesa y rompen las fronteras de los mercados internacionales: aceite de oliva, vino, jamón y derivados cárnicos, conservas o frutas y verduras. Los 160.000 visitantes de Anuga han sido testigos.

    Perú y Andalucía, unidas por la investigación en el mundo de la aceituna

    La UNIA y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Perú realizan un curso internacional de Tecnologías aplicadas al procesamiento de la aceituna de mesa y elaboración de aceite de oliva. Ambas universidades firman un convenio para colaborar en la organización de actividades académicas.

    Pro Event Calendar

    Nueva convocatoria del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva

    La Diputación Provincial de Jaén ha convocado una nueva edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior”, que en esta ocasión estará dotado con más de 13.000 euros. La celebración a finales de enero de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión. Hasta el próximo 18 de diciembre permanecerá abierto el plazo de presentación de recetas a esta edición.

    Curso internacional sobre tecnologías en el procesamiento de la aceituna de mesa y elaboración de aceite de oliva

    La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza, con la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna en Perú, el curso internacional Tecnologías aplicadas al procesamiento de la aceituna de mesa y elaboración de aceite de oliva, desde el 12 al 16 de octubre.