Las empresas agroalimentarias y la industria auxiliar se unen por la igualdad y el relevo generacional
Como viene siendo habitual, el Proyecto MujerAGRO, impulsado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, cuenta con el decidido y firme respaldo de las empresas vinculadas a la actividad agrícola y ganadera, así como aquellas que forman parte del entramado indispensable que da apoyo a las y los profesionales del campo, como es la industria auxiliar de la agricultura; y también con el apoyo de instituciones, administraciones, asociaciones, organizaciones, federaciones e incluso eventos de talla mundial.
Así, se acerca un nuevo encuentro que se enmarca en este gran proyecto, como es el Foro Nacional MujerAGRO, que llega a su IX edición, y vuelve a Castilla-La Mancha, con su celebración el próximo 29 de mayo en la Institución Ferial de la Diputación de Ciudad Real (IFEDI). Vuelve este foro nacional por segunda ocasión a esta comunidad, tras su paso por Toledo en la segunda edición.
En esta ocasión cuenta de nuevo con el apoyo incondicional de las administraciones públicas, tales como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y su marca de calidad Campo y Alma y la Diputación de Ciudad Real y también arropada por empresas de gran talla como son Bayer, Onubafruit, Sakata, Cooperativa CASI, Cajamar, UNICA Group, Frutas Montosa y Certis Belchim.
Por tanto, un elenco de entidades referentes en el sector agroalimentario nacional que se convierten en sus patrocinadores principales. Destacan empresas que tienen su propia tarjeta de presentación gracias a su importancia en la innovación e investigación ligada a propuestas que solucionan problemáticas del campo, que suman en tecnología y que a su vez cubren demandas de las agricultoras y agricultores, y de ganaderas y ganaderos, para solventar con eficiencia y eficacia su actividad agraria. También figuran cooperativas de primer y segundo grado que se ubican en la primera fila del panorama nacional en el segmento de las frutas y hortalizas. Asimismo, cuenta con el respaldo de empresas hortofrutícolas especializadas en subtropicales; y entidades financieras que si por algo se distinguen es por su apoyo al sector agroalimentario nacional.
Pero también esta IX edición del Foro Nacional MujerAGRO reúne como colaboradores a entidades referentes en sus diferentes áreas como Vicasol, Eurosol, Fruit Attraction, Asociación 5 al día, ASAJA Mujeres, UPA CLM, Fademur CLM, Bodegas Naranjo, Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA), AFAMMER (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural) y Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.
Además, próximamente se sumarán como colaboradores en este foro nacional otras organizaciones agrarias representativas del sector agroalimentario en Castilla-La Mancha, así como federaciones, asociaciones e instituciones que apoyan el impulso de la mujer agroprofesional.
En esta ocasión el relevo generacional con nombre de mujer tendrá un papel protagonista en el desarrollo del foro, a través de cuatro bloques de debate, que contará con dos profesionales de la comunicación como moderadoras, Ana Requena Aguilar, periodista del Periódico El Diario; y Marga Lopez Polo, periodista agroalimentaria y subdirectora de Siete Agromarketing.
Inscripciones:
Para asistir es necesaria la inscripción a través de formulario que la Organización ha dispuesto para la ocasión.