La recolección de melón temprano se retrasa en Almería
«La finca parece un carnaval», comenta un agricultor que en su invernadero de la provincia de Almería tiene una plantación de melón temprano, con trasplantes de enero, al preguntarle por la situación del cultivo y los frutos.
Por José Esteban Ruiz Álvarez, periodista agroalimentario.
Nos dice que parece un carnaval por la imagen pintoresca, en la que encuentra frutos de 1 kilogramo y frutos de hasta 30 gramos, nos cuenta. entre ambos pesos «se encentran todos los frutos. Esta situación viene dada por la climatología adversa acontecida durante un largo periodo en la provincia. La lluvia, la luz y la temperatura ha mermado la capacidad de actuar de los polinizadores naturales, y eso ha hecho que , en el caso de este agricultor, y de otros, que «haya duplicado o triplicado el periodo en el que he dejado la colmena». Además, la floración no ha acompañado en las plantaciones de melón temprano, ya que «ha sido escasa y también de inferior calidad».
Con ello, apunta a una recolección desigual de este melón temprano y a una menor volumen en el inicio de la campaña. En general, esta es la tendencia, aseguran desde el departamento técnico de ASAJA-Almería.
Tardío
El resto del cultivo de melón llega dentro de los cauces normales. Uno de los productores que tradicionalmente opta por un trasplante de principio de marzo, para recolectar aproximadamente -en este caso melón piel de sapo, en los primeros días de junio, comparte con nosotros su experiencia. La situación, «en mi caso, es un cultivo sin variaciones con respecto a la pasada campaña.
La planta «cuenta con una sanidad vegetal muy buena y su desarrollo es es esperado». En su caso, las colmenas para la polinización se introducirán en el invernadero próximamente, y de seguir el clima como el de la última semana, «no debería haber problemas para que el cuaje fuese bueno».