España brilla en el Mundial de Carnicería
La Selección Española de Carniceros (SEC) ha dejado huella en su debut en el World Butchers’ Challenge (WBC), también conocido como el Mundial de Carnicería, celebrado el pasado 31 de marzo en París.
A pesar de no haber logrado un puesto en el podio, el equipo regresa a casa con dos importantes galardones: el Premio a la Sostenibilidad y el Premio al Mejor Elaborado de Cerdo. Estos reconocimientos sitúan a España como referente mundial en el sector cárnico.
Carlos Rodríguez, presidente de Cedecarne, destacó el alto nivel de la competición y la dificultad de enfrentarse a equipos con experiencia previa en el Mundial de Carnicería . “Hemos trabajado duro y en España hay un nivel muy alto, pero esta ha sido nuestra primera participación. Es todo un logro haber obtenido dos premios de esta relevancia”, afirmó Rodríguez.
El Premio a la Sostenibilidad reconoce el esfuerzo de la carnicería española por minimizar el desperdicio y maximizar el uso del producto, promoviendo prácticas responsables como la separación efectiva de residuos y el uso de materiales reciclables y compostables. Este galardón refuerza la labor de Cedecarne en la divulgación del papel sostenible de la carnicería especializada en España.
Por otro lado, el Premio al Mejor Elaborado de Cerdo fue otorgado a la SEC por su innovadora receta de “Pinchitos multicolor”, elaborados con magro de jamón, pimientos y espinacas.
María Sánchez, Secretaria General de Cedecarne, resaltó la importancia del campeonato como una plataforma para dignificar el oficio y atraer a nuevas generaciones. “El WBC lleva a los profesionales al límite, tanto física como mentalmente. Haber competido con éxito en este entorno demuestra la calidad de la carnicería española y nos posiciona como un referente en el sector”, señaló
“La Selección Española de Carniceros puede ser clave para cambiar el rumbo del sector y servir de inspiración a las nuevas generaciones”, concluyó el maestro carnicero español Juan José Fernández