EDIH DATAlife lanza nuevas formaciones tecnológicas para el sector primario de Galicia
El proyecto EDIH DATAlife, financiado por el programa Digital Europe, busca posicionar a Galicia como un referente europeo en la implantación de tecnologías disruptivas en sectores relacionados con los biorrecursos y la salud. Tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) o la recopilación e integración de datos son un gran apoyo para la mejora de los procesos y operaciones en muchas empresas y organizaciones del sector primario. Las empresas interesadas en descubrir cómo estas y otras soluciones innovadoras pueden aportar valor a su negocio tendrán la oportunidad de acceder a formación gratuita durante los próximos meses.
EDIH DATAlife lanza un nuevo calendario de formaciones tecnológicas, dirigidas a los sectores de la acuicultura, agroalimentario, forestal-madera, salud-cuidados y biotecnología. Las formaciones tendrán lugar hasta julio de 2025 y se realizarán en distintas localizaciones de Galicia o en modalidad online. Estos cursos surgen como respuesta a la escasez de oferta formativa en tecnologías digitales específica para estos sectores, una necesidad cada vez más crítica para la competitividad y la sostenibilidad en nuestra región.
Calendario formativo de 2025 del proyecto EDIH DATAlife
El potencial de recoger, unificar, analizar y valorizar datos, así como de desarrollar procesos automatizados e inteligentes, es el foco de las temáticas recogidas en las próximas formaciones. El listado completo de formaciones está disponible en la web del proyecto. Estas sesiones, completamente gratuitas para los asistentes, serán impartidas por docentes especializados, vinculados a la Universidade de Santiago de Compostela, la Universidade de Vigo, y a centros tecnológicos como Gradiant o EnergyLab. Para el sector primario, destacan:
- Aplicación de IoT al sector de la acuicultura. Una formación diseñada para capacitar al personal técnico de las empresas acuícolas en la implementación de tecnologías IoT y los beneficios que suponen en términos de competitividad y eficiencia. Se realizará en modalidad online los viernes 4, 11 y 25 de abril y las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace: https://www.dihdatalife.com/formacion-agroalimentacion-aplicacion-de-iot-al-sector-de-la-acuicultura/
- Recopilación e integración de datos en el sector Agroalimentario y Forestal-madera. Dos sesiones reducidas de 2 horas altamente prácticas, impartidas por el centro tecnológico Gradiant. Se realizará entre los meses de abril y mayo, y se abrirán las inscripciones próximamente.
- Inteligencia Artificial para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Una formación transversal de 8 horas para aportar herramientas y recursos a cualquier empresa. Contará, además de con un bloque común, con un bloque específico de aplicación al sector agroalimentario.
- Monitorización de la industria ganadera mediante sensores IoT utilizando tecnología LoRa. 10 horas de formación dirigidas a profesionales de la industria ganadera, que se distribuirán en distintos días entre junio y julio. Las inscripciones se abrirán en mayo.
Estas formaciones representan una excelente oportunidad para que los profesionales adquieran competencias en tecnologías digitales, con un enfoque práctico y con aplicaciones directas a situaciones y entornos de trabajo reales. Las personas interesadas deberán inscribirse desde la sección Jornadas abiertas en la web de DATAlife. Las inscripciones se abrirán con una antelación de entre 3 y 4 semanas antes de su celebración, y se anunciarán en las cuentas de Twitter y LinkedIn del proyecto, así como por correo electrónico para quienes estén suscritos a su newsletter.
El público interesado que no puedan asistir en directo tendrá la posibilidad de acceder a los contenidos en diferido, a través del Aula Virtual del proyecto, previo registro. Del mismo modo, a través de esta plataforma, se podrán realizar las formaciones llevadas a cabo durante 2024, que se pueden consultar aquí.
Una de las jornadas formativas del proyecto durante 2024: Aplicación de nuevas tecnologías para una gestión eficiente del agua en el sector agrario gallego
Durante el año pasado, más de 200 profesionales aumentaron su capacitación en temáticas como Digitalización de explotaciones agroganaderas, Visión artificial en el sector alimentario o Aplicación de las nuevas tecnologías para una gestión eficiente del agua en el sector agrario gallego. La tasa de satisfacción con la formación recibida ha sido muy elevada y más del 90% de los encuestados manifestaron interés en seguirse formando con EDIH DATAlife.