Cooperativas lácteas contra el cambio climático
Las ocho principales cooperativas lácteas de España han presentado su compromiso de reducir en un 30% la huella de carbono de la leche que producen y comercializan para 2030 al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
La iniciativa de las cooperativas lácteas busca reforzar la sostenibilidad y afrontar los retos del cambio climático sin trasladar la responsabilidad a proveedores externos.
El acuerdo incluye la implementación de sistemas de cálculo de la huella de carbono a lo largo del ciclo de vida de la leche, el desarrollo de un plan con indicadores de seguimiento y metas específicas para 2030, la promoción de granjas piloto con incentivos para la adopción de prácticas sostenibles y la formación de los ganaderos en estrategias de descarbonización.
Daniel Ferreiro, presidente del sector lácteo de Cooperativas Agro-alimentarias de España, destacó que esta acción «va más allá del greenwashing» y que el apoyo directo a los socios permitirá que las familias ganaderas «salgan fortalecidas, sean más competitivas y logren estándares de sostenibilidad climática únicos en el panorama internacional».
El compromiso cuenta con el respaldo de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que se encargará de difundir la iniciativa entre la sociedad, los actores de la cadena de valor y las administraciones nacionales y europeas. El objetivo es consolidar un sector lácteo más sostenible y alineado con los retos medioambientales actuales.