
Medalla de plata en Agritechnica 2015 para el sistema de visión periférica en las cosechadoras Massey Ferguson
En el nuevo sistema visión periférica MF 360º, ahora disponible para las cosechadora MF 9380 Delta y MF 7382 Centora, la cámara permite al conductor ver en los puntos ciegos y recoger objetos que no se pueden ver desde la cabina o desde los espejos. Esto mejora la seguridad, eficiencia y reduce el riesgo de accidentes, al proporcionar una ininterrumpida visión a “tiempo real” de todo el alrededor de la máquina- incluyendo desde arriba.

El Tribunal de la UE anula el acuerdo agrícola con Marruecos por incluir de forma ilegal el Sáhara Occidental
La sentencia del Tribunal General de la Unión Europea hecha pública ayer, 10 de diciembre, anula el Acuerdo entre la UE y Marruecos, que incluye las medidas de liberalización del comercio agrícola. En este ámbito se incluye la globalidad de las concesiones realizadas en el sector de frutas y hortalizas, lo que puede tener un fuerte impacto en las importaciones comunitarias procedentes de Marruecos, según FEPEX.

Fruit Logistica 2016 celebra una jornada sobre los retos logísticos del comercio internacional de frutas y hortalizas
Fruit Logística, la plataforma comercial más importante del sector de productos frescos, escoge Port de Barcelona para celebrar el próximo 15 de diciembre su primer evento en España dedicado en exclusiva a la importancia de la logística en el comercio internacional de frutas y hortalizas.

Un debate electoral entre los cuatro grandes partidos sobre agricultura, alimentación y medio rural
El sector agroalimentario también tendrá un debate electoral en el que los cuatro partidos con opciones de gobierno según las encuestas pondrán sobre la mesa sus ideas, diagnósticos y soluciones para el sector. Será el próximo 15 de diciembre a las 12.000, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid.

España: Mayoristas de frutas y hortalizas los que más incumplen la Ley de cadena alimentaria
El sector de las frutas y hortalizas acapara casi el 80% de las sanciones impuestas por la Agencia de Información y Control Alimentarios por incumplir la Ley de la cadena alimentaria. Los mayoristas son el eslabón de la cadena que aglutina casi el 70% de las sanciones, según el último informe de la AICA. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha valorado positivamente el trabajo de esta agencia pero le insta a intensificar la vigilancia y a hacer público el nombre de las empresas infractoras.

Perú presenta en la feria Expopesca una aplicación para potenciales inversores en acuicultura
Perú celebró entre los días 5 y 7 de noviembre su feria más importante de pesca y acuicultura: “Expo Pesca & Acuiperu”. El Ministerio de la Producción de Perú (PRODUCE) aprovechó su presencia en el congreso para presentar su aplicación web de acceso libre al Catastro Acuícola Nacional, puesta en funcionamiento en este año.

«Para Ecuador es importante contar con inversionistas que aporten innovación y tecnología»
La agroindustria y los productos frescos y procesados son dos de los sectores que el Ejecutivo ecuatoriano está priorizando a la hora de atraer inversores. En esta entrevista, Cabascango (jefe de la Oficina Comercial de Ecuador en Madrid) nos cuenta la situación del intercambio económico entre su país y Europa y da importantes pistas sobre lo que hay que saber para invertir allí.

FIAB organiza una jornada sobre financiación para PYMES agroalimentarias
FIAB (Federación Española de Industria de la Alimentación y Bebidas) organiza junto con el Ministerio de Agricultura la jornada taller COMPETITIVIDAD Y DINAMIZACIÓN: Líneas de financiación para PYMEs agroalimentarias en la que se desgranarán las líneas de financiación que el Estado pone a disposición de nuestras empresas para mejorar y crecer dentro de un entorno competitivo cada vez más global y dinámico.

Adela Martínez Cachá: «Hemos trabajado bien en protección fitosanitaria y nuestros exportadores conquistan mercados»
Adela Martínez-Cachá, consejera de Agricultura de Murcia, nos cuenta los principales logros y necesidades del sector en esa región. Destacan los avances en Gestión Integrada de Plagas, y los nuevos planes de promoción, con un nuevo sello que se llamará "Alimentos de la Región de Murcia". En medio de la larga sequía que vive su territorio, insiste en pedir agua a otras regiones para "generar riqueza y trabajo".

La flota española podrá regresar al caladero mauritano a primeros de diciembre
El pasado 16 de noviembre se firmó en Bruselas el Protocolo del Acuerdo Pesquero entre la Unión Europea y Mauritania, tras su aprobación por parte del Consejo, lo que permite su aplicación provisional. El caladero mauritano es de gran importancia para las flotas españolas dedicadas a la captura de marisco y merluza, así como para la flota dirigida a la captura de atunes y otras especies migratorias.