
España: liderazgo en la lucha contra la pesca ilegal, acreditado por la certificación ISO 9001/2015
El secretario general de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), Javier Garat, ha destacado que se ha convertido en uno de los países líderes en la lucha contra la pesca ilegal, tanto en aguas propias como en aguas externas a la Unión Europea, habiendo recibido por ello la certificación ISO 9001/2015. Garat ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la reunión del Programa Marino de la Unidad de Sostenibilidad Internacional (ISU) de SAR el Príncipe de Gales, celebrada en Londres el 16 de junio y en la que expuso los avances del sector pesquero español en esta materia.

Compromiso «bio» de la flota atunera española
La flota atunera española de pesca de cerco de altura va a iniciar el despliegue, en aguas del Oceáno Índico, de al menos 100 nuevos FAD (dispositivos de concentración de peces, DCP en español) biodegradables. El objeto de esta prueba experimental es evaluar la durabilidad de dichos dispositivos en condiciones reales de uso, así como la ausencia de toxicidad de los materiales utilizados en su construcción.

Costa Rica: una plataforma informática al servicio de la productividad agropecuaria
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de…

Argentina: alerta por la presencia en Brasil del escarabajo de las colmenas
La República Argentina ha declarado el estado de alerta sanitario en todo el país por la presencia en colmenas de San Pablo (Brasil) del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC). Se trata de una plaga de alto impacto para la producción apícola, que nunca ha sido detectada en este país, por lo cual el objetivo de esta medida es evitar el grave perjuicio productivo y comercial que se derivaría de su entrada.

Argentina: dos años más para exportar leche en polvo a Brasil
Una delegación argentina compuesta por actores del sector privado y el Ministerio de Agroindustria de este país, a través de las Subsecretarías de Lechería y Mercados, cerraron el 6 de junio en la ciudad de Brasilia un acuerdo para ampliar, por los siguientes 24 meses, la exportación de leche en polvo a Brasil. Dicho acuerdo, de suma importancia para el sector industrial lácteo, tiene como objetivo promover en el mundo los productos argentinos con valor añadido.

Carne ‘halal’ colombiana con destino a Emiratos Árabes
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (MinAgricultura) ha culminado el logro de conseguir que el exigente mercado árabe, y concretamente el de los Emiratos Árabes Unidos, dé luz verde a las importaciones de carne bovina procedentes de ese país iberoamericano. Según ha informado el máximo responsable de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, "esto ha sido fruto del trabajo conjunto de Gobierno y entidades, como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), orientado a conseguir que la carne colombiana llegue a las mesas del mundo”.

El Grupo Trelleborg incrementa su dimensión con el Holding CGS
El Holding CGS, empresa privada líder en neumáticos agrícolas industriales y especiales y en soluciones de ingeniería de polímeros ha pasado recientemente a engrosar el volumen del Grupo Trelleborg. Una adquisición que ha supuesto una inversión de 10, 9 billones de coronas suecas (SEK), libres de dedudas. CGS tiene su sede en la República Checa y durante el 2015 generó unas ventas de aproximadamente 5,6 billones de SEK, con un margen operativo del 16,5%.

Colombia prioriza el desarrollo rural para reducir la pobreza y desigualdad
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (MinAgricultura) priorizará cinco políticas públicas para impulsar el desarrollo en las zonas rurales, a través de un nuevo plan de trabajo que se desarrollará de manera conjunta con la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y que tiene la finalidad de aumentar los ingresos de los productores y reducir la pobreza en el campo.

Perú exporta espárragos y arándanos frescos a EE.UU. sin requisito de fumigación
Desde el 10 de mayo de 2016, Perú ya puede exportar a Estados Unidos espárragos y arándanos frescos sin el requisito de fumigación que antes se exigía a estos cultivos, tras una visita de trabajo realizada a este país por el ministro de Agricultura y Riego de Perú, Juan Manuel Benites. Igualmente, se ha gestionado el acceso al mercado estadounidense, con 320 millones de consumidores, de nuevos productos, entre ellos tomate, chirimoya y aguaymanto.

España: García Tejerina defiende el papel de la agricultura como agente de desarrollo económico
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha reivindicado el papel de la agricultura y el sector agroalimentario como agentes de desarrollo económico que contribuyen a la lucha contra la pobreza y la desigualdad de ingresos, especialmente en los países menos avanzados. García Tejerina, que ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la conferencia de ministros y altos representantes de Agricultura del G-20 que se celebra en Xian (China), ha señalado la importancia de este encuentro para establecer un consenso que fomente el desarrollo sostenible agrario.