
UE: el campo español respira, tras autorizar la Comisión el uso del glifosato por cinco años más
El campo español respira tranquilo, tras conocerse el 28 de noviembre la decisión de la Comisión Europea de autorizar, finalmente, por cinco años más el uso del herbicida glifosato. Atrás quedan dos años de negociaciones y prórrogas que ha tenido a nuestro sector agrario en vilo, ya que, España hubiera sido el país que se hubiera visto más perjudicado, de haber prosperado las presiones para su prohibición, según se asegura desde el sindicato agrario UPA. Por su parte, la alianza ALAS, que integra a UPA y ASAJA , Cooperativas Agro-alimentarias de España, FEPEX, y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos, valora que se haya escuchado a las agencias científicas oficiales de la UE que avalan el uso de este producto, aunque lamenta que la renovación no haya sido por los quince años que permite la normativa.

La uva pasa de moscatel de la Axarquía y el Valle Salado de Añana, Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial
Las candidaturas españolas del Valle Salado de Añana (Álava) y la Uva pasa de moscatel de la Comarca de la Axarquía (Málaga) han obtenido el reconocimiento como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), que concede la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

PROVACUNO e INTEROVIC firman un acuerdo con autoridades sanitarias chinas para facilitar sus exportaciones a ese país
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO), junto con la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), han firmado el 20 de noviembre un convenio de colaboración con la China Entry-Exit Inspection and Quarantine Association (CIQA), para facilitar los trámites de exportación e impulsar las relaciones bilaterales entre ambos países en el ámbito de la carne de vacuno y ovino.

EE.UU: Asemesa advierte que la investigación contra la aceituna española cuestiona el sistema de ayudas de la UE
La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA) advierte que la investigación del Departamento de Comercio de Estados Unidos contra la aceituna negra de mesa española cuestiona el sistema de ayudas de la Unión Europea, y podría tener consecuencias de gran alcance para todo el sector agrícola de la UE.

EE.UU castiga con aranceles la exportación española de aceituna de mesa
La última medida del Gobierno de Donald Trump para proteger sus producciones agro-alimentarias en detrimento del comercio internacional ha supuesto un duro varapalo para el sector español de la aceituna de mesa, cuyas exportaciones se verán gravadas con un arancel. No se han hecho esperar las primeras reacciones a una medida que se venía gestando desde este verano, cuando empresas californianas de aceituna de mesa interpusieron una denuncia contra la aceituna española, acusándola de competencia desleal. Así, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se insta a la UE a manifestarse de manera inmediata y contundente contra este arancel "ilegal e injusto", que supondrá una barrera comercial de entre el 2 y el 7%.

Consumo y nuevas tendencias en la distribución de frutas y hortalizas
El sector de la distribución en España es muy diferente a lo que ocurre en el resto de la Unión Europea donde las grandes cadenas controlan sobre el 90% de la agroalimentación. Aldi, Socomo (filial compras de frutas y hortalizas de Carrefour), Lidl, Auchan-Alcampo, Edeka en Alemania y Tesco en el Reino Unido son algunos de los dueños de la distribución del fresco en Europa, como lo es Mercadona en España, aunque no en la misma proporción porque el reparto está bastante más equilibrado que en el resto de mercados europeos.

FIMA 2018 se promociona en Agritechnica y Agm Eurasco
La nueva edición de la feria internacional agrícola FIMA, que se celebrará del 20 al 24 de febrero de 2018 y es un certamen reconocido a nivel mundial, se ha promocionado en dos de los eventos internacionales más prestigiosos para el sector de la maquinaria agrícola, Agritechnica y Agm Eurasco.

Agritechnica 2017: BKT inaugura su campaña multi-sujeto «A long way together»
La marca de neumáticos BKT ha inaugurado en Agritechnica 2017 su nueva campaña multi-sujeto "A long way together" ("un largo camino juntos"), que recoge el testigo de la anterior campaña y transmite con eficacia la esencia de la marca BKT en los diferentes sectores de empleo de los neumáticos.

Massey Ferguson despliega su muestrario más novedoso en Agritechnica 2017
La firma de maquinaria agrícola Massey Ferguson ha aprovechado su presencia en Agritechnica 2017 para dar a conocer algunos de sus nuevos productos. Así, mientras su nuevo portfolio se va consolidando, todas y cada una de las máquinas que han sido presentadas en el stand de Massy Ferguson en Agritechnica son completamente nuevas, desde tractores hasta cosechadoras, empacadoras, maquinaria de forraje y telescópica.

UE: los Estados Miembros respaldan las nuevas normas para agricultura ecológica
La Comisión Europea ha valorado como una paso decisivo el apoyo que los Estados Miembros han manifestado el 20 de noviembre, a la aprobación de nuevas normas para la agricultura ecológica, con las que se establecería un marco legal simplificado que abarcaría a todos los productores, ya sean de la UE o de terceros países exportadores a la UE.