Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • productos pesqueros

    La Comisión Europea firma un acuerdo atunero que garantiza la permanencia de la flota española cerquera en el Pacífico Oriental

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha asistido a las reuniones mantenidas en Bruselas por la Comisión Europea con las Islas Cook, para apoyar en las negociaciones desarrolladas los días 19 al 21 de octubre.
    Crustáceos. Imagen: FreeImages

    Crustáceos para crear un fertilizante más respetuoso con el medio ambiente

    Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (UPM-INIA) desarrollan un método para obtener un biofertilizante no contaminante que, además, es capaz de regenerar el suelo degradado por la sobreexplotación agrícola.
    Sardinas. Imagen: FreeImages

    Chile: Subpesca mantiene la veda de sardina común y anchoveta desde Valparaíso al Biobío

    La representante de la Subpesca en la Región del Biobío, Lilian Troncoso, explicó que "las cifras aún no permiten poder reabrir la temporada y seremos muy responsables en ajustarnos a lo recomendado por el Comité Científico en esa línea. Hacemos un llamado al sector artesanal e industrial a seguir respetando la veda y así poder asegurar un buen proceso reproductivo".
    Pesca

    España: El factor social gana enteros en la decisión de compra

    Cuatro de cada diez consumidores pagarían más por productos de empresas socialmente comprometidas, según un informe de la consultora Nielsen. Más de uno de cada tres tiene muy en cuenta al hacer la compra los valores sociales asociados a una marca. El factor medioambiental, decisivo para más del 30%.
    Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura de España, durante la feria Conxemar de 2015, en Vigo. Foto: Ministerio de Agricultura de España.

    Conxemar celebra el 20 aniversario del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO

    La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha recalcado que “el ejercicio de una actividad pesquera responsable ha constituido una prioridad para este Gobierno”.

    España y México, un tándem en el mejor momento

    El país azteca atraviesa un momento muy dulce. Las reformas del Gobierno de Enrique Peña Nieto, durante los tres años de su legislatura, están garantizando que la sea de lo más atractivo para invertir. Ya alcanza los 82.700 millones de dólares de inversión extranjera directa. España es la segunda nación inversionista en México. La embajadora en el país ibérico da la bienvenida a participar a “una de las mayores economías con mayor proyección de futuro”.
    Imagen de una ría. Fuente: Conxemar

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente promociona los productos del mar congelados en la feria CONXEMAR 2015

    El Pabellón institucional ocupará una superficie de 100 metros cuadrados y contará con diferentes paneles promocionales e informativos relacionados con los productos pesqueros y su internacionalización.
    Pesca

    Día mundial de los lácteos en la escuela

    Con esta celebración se subraya la importancia de que los niños conozcan el valor que tiene para su salud el consumo de leche y los productos lácteos. El Gobierno español trabaja en una Estrategia nacional de consumo de productos lácteos en las escuelas, con un presupuesto de más de 7 millones de euros.
    productos pesqueros

    La reunión anual de NAFO mantiene la estabilidad de las cuotas disponibles para la flota española

    Aumenta ligeramente la cuota de bacalao en la división 3M. El resto de stocks de interés para España mantienen sus cuotas o aumentan ligeramente con respecto al año anterior. Se amplían las zonas de protección en la NAFO con el cierre a la actividad pesquera en las montañas submarinas presentes en la zona de regulación, al ser lugares de importancia para los ecosistemas vulnerables marinos.
    Pesca

    La población adulta española suspende en el consumo de pescado azul recomendado

    Baste un dato. Hasta un 52% de la población española mayor de 40 años consume menos cantidades de pescado azul de las que establece la dieta mediterránea y recomienda la Organización Mundial - , dos raciones a la semana, y casi un 30% reconoce no ingerirlo nunca.