Seul2024.SaboresAlmeríaJunio24
Seul2024.SaboresAlmeríaJunio24
  • Carlos Cabanas destaca el fuerte crecimiento de las exportaciones agroalimentarias españolas a China

    La tendencia se ha acentuado a lo largo de 2015, al crecer más de un 30% las ventas en el primer semestre del año, convirtiendo así a China en el segundo cliente de nuestras exportaciones fuera de la UE, tras los EEUU.
    El subsecretario de Pesca de Chile, Raúl Sunico, en una imagen de archivo. Imagen: Subsecretaría de Pesca de Chile.

    Chile y Ecuador firman acuerdo de cooperación en materias de pesca y acuicultura

    El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de Chile, Raúl Súnico, y la Viceministra de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca de Ecuador, Pilar Proaño, firmaron un amplio acuerdo de cooperación en materias de pesca y acuicultura y que tiene por objetivo lograr un manejo y aprovechamiento sustentable de los recursos marinos de ambos países.
    Un muelle de pesca en construcción en las islas Seychelles cofinanciado por la UE. Imagen: UE.

    La UE invierte 230 millones de euros en proyectos de cooperación en el ámbito de la pesca

    Bruselas ha financiado más de 50 proyectos entre el año 2007 y el 2014. La UE recuerda la cifra en este año 2015, declarado Año Europeo del Desarrollo.

    “Nacido en España, admirado en el mundo”

    El producto agroalimentario español hace tiempo que desterró complejos. El sector recorre caminos paralelos a la explosión del deporte de este país. Los primeros puestos en las competiciones deportivas de numerosas disciplinas dejaron de ser una barrera a golpe de balón, canasta, motor o raqueta. El fútbol, el baloncesto, la Fórmula 1, el motociclismo o el tenis tienen sus nombres: Iniesta, Gasol, Alonso, Márquez o Nadal. A la boca, otros “nombres” se distinguen en la mesa y rompen las fronteras de los mercados internacionales: aceite de oliva, vino, jamón y derivados cárnicos, conservas o frutas y verduras. Los 160.000 visitantes de Anuga han sido testigos.
    productos pesqueros

    La Comisión Europea firma un acuerdo atunero que garantiza la permanencia de la flota española cerquera en el Pacífico Oriental

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha asistido a las reuniones mantenidas en Bruselas por la Comisión Europea con las Islas Cook, para apoyar en las negociaciones desarrolladas los días 19 al 21 de octubre.
    Crustáceos. Imagen: FreeImages

    Crustáceos para crear un fertilizante más respetuoso con el medio ambiente

    Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (UPM-INIA) desarrollan un método para obtener un biofertilizante no contaminante que, además, es capaz de regenerar el suelo degradado por la sobreexplotación agrícola.
    Sardinas. Imagen: FreeImages

    Chile: Subpesca mantiene la veda de sardina común y anchoveta desde Valparaíso al Biobío

    La representante de la Subpesca en la Región del Biobío, Lilian Troncoso, explicó que "las cifras aún no permiten poder reabrir la temporada y seremos muy responsables en ajustarnos a lo recomendado por el Comité Científico en esa línea. Hacemos un llamado al sector artesanal e industrial a seguir respetando la veda y así poder asegurar un buen proceso reproductivo".

    España: El factor social gana enteros en la decisión de compra

    Cuatro de cada diez consumidores pagarían más por productos de empresas socialmente comprometidas, según un informe de la consultora Nielsen. Más de uno de cada tres tiene muy en cuenta al hacer la compra los valores sociales asociados a una marca. El factor medioambiental, decisivo para más del 30%.
    Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura de España, durante la feria Conxemar de 2015, en Vigo. Foto: Ministerio de Agricultura de España.

    Conxemar celebra el 20 aniversario del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO

    La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha recalcado que “el ejercicio de una actividad pesquera responsable ha constituido una prioridad para este Gobierno”.

    España y México, un tándem en el mejor momento

    El país azteca atraviesa un momento muy dulce. Las reformas del Gobierno de Enrique Peña Nieto, durante los tres años de su legislatura, están garantizando que la sea de lo más atractivo para invertir. Ya alcanza los 82.700 millones de dólares de inversión extranjera directa. España es la segunda nación inversionista en México. La embajadora en el país ibérico da la bienvenida a participar a “una de las mayores economías con mayor proyección de futuro”.