Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Debate electoral sobre agricultura, alimentación y medio ambiente.

    Un debate electoral entre los cuatro grandes partidos sobre agricultura, alimentación y medio rural

    El sector agroalimentario también tendrá un debate electoral en el que los cuatro partidos con opciones de gobierno según las encuestas pondrán sobre la mesa sus ideas, diagnósticos y soluciones para el sector. Será el próximo 15 de diciembre a las 12.000, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid.
    Un muelle de pesca en construcción en las islas Seychelles cofinanciado por la UE. Imagen: UE.

    España: Mayoristas de frutas y hortalizas los que más incumplen la Ley de cadena alimentaria

    El sector de las frutas y hortalizas acapara casi el 80% de las sanciones impuestas por la Agencia de Información y Control Alimentarios por incumplir la Ley de la cadena alimentaria. Los mayoristas son el eslabón de la cadena que aglutina casi el 70% de las sanciones, según el último informe de la AICA. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha valorado positivamente el trabajo de esta agencia pero le insta a intensificar la vigilancia y a hacer público el nombre de las empresas infractoras.
    Estand del Ministerio de la Producción de Perú en la feria Expopesca de Lima. Imagen: Expopesca

    Perú presenta en la feria Expopesca una aplicación para potenciales inversores en acuicultura

    Perú celebró entre los días 5 y 7 de noviembre su feria más importante de pesca y acuicultura: “Expo Pesca & Acuiperu”. El Ministerio de la Producción de Perú (PRODUCE) aprovechó su presencia en el congreso para presentar su aplicación web de acceso libre al Catastro Acuícola Nacional, puesta en funcionamiento en este año.

    España colabora en la gestión de los recursos hídricos en Iberoamérica

    El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y los ministerios de Agricultura y Economía han firmado un Memorando de Entendimiento con el fin de fomentar el desarrollo en el ámbito de la gestión de los recursos hídricos. Las entidades establecerán planes anuales de trabajo conjunto durante cinco años.
    flota pesquera

    La flota española podrá regresar al caladero mauritano a primeros de diciembre

    El pasado 16 de noviembre se firmó en Bruselas el Protocolo del Acuerdo Pesquero entre la Unión Europea y Mauritania, tras su aprobación por parte del Consejo, lo que permite su aplicación provisional. El caladero mauritano es de gran importancia para las flotas españolas dedicadas a la captura de marisco y merluza, así como para la flota dirigida a la captura de atunes y otras especies migratorias.
    Un muelle de pesca en construcción en las islas Seychelles cofinanciado por la UE. Imagen: UE.

    España: El Código de Buenas Prácticas Mercantiles ya es una realidad

    Los representantes de los agricultores y ganaderos, de las cooperativas, la industria agroalimentaria y la comercialización han firmado el código no vinculante que establece los principios sobre los cuales han de fundamentarse las relaciones comerciales y las prácticas mercantiles en la cadena alimentaria en España.
    Un muelle de pesca en construcción en las islas Seychelles cofinanciado por la UE. Imagen: UE.

    Carlos Cabanas destaca el fuerte crecimiento de las exportaciones agroalimentarias españolas a China

    La tendencia se ha acentuado a lo largo de 2015, al crecer más de un 30% las ventas en el primer semestre del año, convirtiendo así a China en el segundo cliente de nuestras exportaciones fuera de la UE, tras los EEUU.
    El subsecretario de Pesca de Chile, Raúl Sunico, en una imagen de archivo. Imagen: Subsecretaría de Pesca de Chile.

    Chile y Ecuador firman acuerdo de cooperación en materias de pesca y acuicultura

    El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de Chile, Raúl Súnico, y la Viceministra de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca de Ecuador, Pilar Proaño, firmaron un amplio acuerdo de cooperación en materias de pesca y acuicultura y que tiene por objetivo lograr un manejo y aprovechamiento sustentable de los recursos marinos de ambos países.
    Un muelle de pesca en construcción en las islas Seychelles cofinanciado por la UE. Imagen: UE.

    La UE invierte 230 millones de euros en proyectos de cooperación en el ámbito de la pesca

    Bruselas ha financiado más de 50 proyectos entre el año 2007 y el 2014. La UE recuerda la cifra en este año 2015, declarado Año Europeo del Desarrollo.
    Un muelle de pesca en construcción en las islas Seychelles cofinanciado por la UE. Imagen: UE.

    “Nacido en España, admirado en el mundo”

    El producto agroalimentario español hace tiempo que desterró complejos. El sector recorre caminos paralelos a la explosión del deporte de este país. Los primeros puestos en las competiciones deportivas de numerosas disciplinas dejaron de ser una barrera a golpe de balón, canasta, motor o raqueta. El fútbol, el baloncesto, la Fórmula 1, el motociclismo o el tenis tienen sus nombres: Iniesta, Gasol, Alonso, Márquez o Nadal. A la boca, otros “nombres” se distinguen en la mesa y rompen las fronteras de los mercados internacionales: aceite de oliva, vino, jamón y derivados cárnicos, conservas o frutas y verduras. Los 160.000 visitantes de Anuga han sido testigos.