Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Ecuador y España cooperan en materia acuícola y pesquera

    Estrechar lazos de cooperación mutua para promover el desarrollo y mejora del sector acuícola-pesquero, fue el propósito de la reunión que mantuvieron autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), del Instituto Nacional de Pesca (INP), y representantes de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (ANFACO-CECOPESCA) de España.

    España: Afrucat comunica la calidad de la pera y manzana nacionales

    La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (AFRUCAT) ha puesto en marcha una campaña de comunicación que tiene como objetivo dar a conocer al consumidor las características diferenciales de las manzanas y peras que engloba esta asociación así como el origen natural y sabor del producto a fin de activar su consumo.

    La eficiencia energética en la industria europea

    La jornada final tendrá lugar el 26 de febrero en Madrid, en la ETSI de Agrónomos de la Ciudad Universitaria. En ella se expondrán los resultados del proyecto, tras 3 años de experiencia directa en eficiencia energética en cooperativas agroalimentarias de varios países europeos.

    Las flotas mediterráneas apuestan por garantizar la sostenibilidad de las poblaciones en el Mare Nostrum

    Las flotas del Mediterráneo agrupadas en la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) han vuelto a mostrar su iniciativa para revertir la situación del Mediterráneo, tal como ha quedado patente en el “Seminario sobre el Estado de los Stocks en el Mediterráneo y el enfoque de la PPC”, organizado por la Dirección General de Pesca de la Comisión Europea (DG Mare) y el Consejo Consultivo del Mediterráneo (MEDAC) y que se celebra esta semana en Catania (Italia).

    Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas son de récord: 43.700 millones de euros

    El informe mensual de comercio exterior registra un 7,3% más de ventas al exterior agrarias, pesqueras, alimentarias y forestales durante el periodo diciembre 2014 a noviembre 2015. El valor de las importaciones fue de 33.793 millones, lo que supone un 8% de crecimiento interanual. El saldo se situó en los 9.965 millones de euros, con una mejora del 5,2% con respecto al periodo anterior.

    España presenta su capacidad para la campaña de pesca de atún rojo en 2016

    El país europeo dispondrá de 3.534 toneladas de atún rojo para poder capturar en esta campaña. Las posibilidades de pesca de la flota española se incrementan en un 19,53%, con 577 toneladas más que en 2015. Todas las modalidades de pesca, compuesta por 315 buques y almadrabas, verán reflejado este incremento. La modalidades de atuneros cañeros canarios y la captura accidental de los artesanales del Estrecho y Mediterráneo, las flotas más artesanales, verán incrementada su cuota en una cuantía mayor.

    España: nuevas tecnologías para modernizar regadíos

    El futuro de los nuevos regadíos y la modernización de la agricultura pasan por la implantación de las nuevas tecnologías, las cuales son "claves" para el desarrollo del mundo rural, según han coincidido en afirmar los participantes en las jornadas "Modernización y nuevos regadíos", en la feria Agroexpo (Don Benito, España).

    México: La pesca de atún en el Pacífico ya ha comenzado

    El Gobierno ha dado vía libre a que se inicie desde el 18 de enero la temporada de captura en 2016 de las diferentes especies de atún en el océano Pacífico, que concluirá el 18 de noviembre del presente año. A través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en coordinación con el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), se aplica la veda para proteger los periodos productivos de las especies de interés comercial de túnidos. En los últimos 10 años se ha registrado una producción promedio de 138.632 toneladas de atún, con una tasa media de crecimiento de 1.48%.

    España: FEPEX actuará en producción, calidad, promoción, mercados y política comercial en 2016

    FEPEX va a actuar en varios ámbitos que implican a sus empresas productoras y exportadoras de frutas y hortalizas. En producción, trabajará por mejorar la disponibilidad de los productos fitosanitarios. En calidad, se trabajará para minimizar las consecuencias negativas de la proliferación de protocolos privados de producción. En política comercial, FEPEX mantendrá una postura ofensiva en el caso de las negociaciones comerciales con países extracomunitarios con alto poder adquisitivo. La feria Fruit Attraction será la principal medida de promoción. Las frutas y hortalizas representan ya el 66% de la producción agraria española y la exportación crece un 10%.

    InfoPAC: sus dudas en la Política Agraria Común, resueltas en tiempo real

    El Gobierno español ha lanzado el primer servicio digital informativo sobre la Política Agraria Común (PAC). Es una iniciativa para facilitar la consulta y resolución de dudas en tiempo real de agricultores, ganaderos y técnicos especialistas. Están disponible una app para móviles y una sede Web asociada.