
Convenio de Inlac con la Xunta para fomentar el consumo de lácteos dentro de una dieta saludable
La Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia y la Interprofesional Láctea (InLac) han suscrito un convenio marco para fomentar el consumo de leche y productos lácteos como elementos básicos de una alimentación saludable, y han manifestado su preocupación por el descenso experimentado en la ingesta de estos alimentos entre la población gallega.

Inlac urge a seguir avanzando en el Acuerdo de la Cadena de Valor del sector vacuno de leche
InLac, Interprofesional que engloba a todo el sector lácteo, urge a seguir avanzando en el Acuerdo de Estabilidad y Sostenibilidad de la Cadena de Valor del sector vacuno de leche, para lo que ha solicitado a la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que se haga un esfuerzo para definir con mayor claridad y concreción el concepto de sostenibilidad en el sector lácteo.

Un portal que actualiza la imagen y contenidos del sector industrial lácteo
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), constituida en 1977, estrena una nueva imagen que, junto a la renovación de los contenidos de su web, pretende acercar valores y hábitos saludables a la sociedad española, adecuándose a las nuevas demandas del mercado.

La CE destina 500 millones de euros a medidas de apoyo al sector lácteo
La Comisión Europea ha aprobado, en el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado el 18 de julio, un tercer paquete de medidas de apoyo al sector lácteo, dotado con 500 millones de euros, que, según ha destacado la ministra española de Agricultura, Isabel García Tejerina, recoge la totalidad de las peticiones que España ha venido planteando a Bruselas en los últimos meses, para aliviar la crítica situación por la que atraviesan los ganaderos de vacuno de leche.

MAGRAMA e INLAC abordan la segunda fase de la campaña para animar al consumo de lácteos
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) han comenzado la segunda fase de la campaña de promoción "Lácteos de aquí cada día", para fomentar el consumo de leche y los productos lácteos, que se extenderá hasta finales de septiembre. El objetivo de esta acción es dar a conocer la variedad y la importancia de los productos lácteos dentro de una dieta equilibrada.

El sector productor lácteo, reforzado tras la firma de UPA al Acuerdo de la cadena de valor
El sector productor lácteo reforzará su posición negociadora tras la adhesión de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) al Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad de la cadena de valor del sector vacuno de leche, en opinión del secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, quien presidió el 9 de junio, en la sede del Ministerio, la VIII reunión mensual de seguimiento del Acuerdo lácteo.

Argentina: dos años más para exportar leche en polvo a Brasil
Una delegación argentina compuesta por actores del sector privado y el Ministerio de Agroindustria de este país, a través de las Subsecretarías de Lechería y Mercados, cerraron el 6 de junio en la ciudad de Brasilia un acuerdo para ampliar, por los siguientes 24 meses, la exportación de leche en polvo a Brasil. Dicho acuerdo, de suma importancia para el sector industrial lácteo, tiene como objetivo promover en el mundo los productos argentinos con valor añadido.

El verano, mejor con lácteos
Con el verano a la vuelta de la esquina, la Federación Nacional…

España: Un año nefasto sin cuotas lácteas
En el primer aniversario de la eliminación de las cuotas lácteas el balance es desastroso, según COAG: precios de ruina al ganadero, cierre masivo de explotaciones, industrias que “negocian” en base a chantajes y las que están asentadas en los grandes núcleos de producción abandonan rutas de recogida al tiempo que lideran las importaciones. Además, la organización agraria califica a los líderes políticos de incapaces para resolver la situación

El Gobierno español pide más compromiso para cumplir el Acuerdo Lácteo
El Ministerio de Agricultura traslada a las organizaciones ganaderas, industria y distribución comercial adheridas al pacto la necesidad de reforzar el cumplimiento de los compromisos. El MAGRAMA incide en la importancia de avanzar en la estructuración del sector productor, para disponer de mayor capacidad de negociación y mejorar así los ingresos. A finales de marzo se publicará un segundo informe sobre el Acuerdo Lácteo.