
Los resultados de nuestro estudio comparativo de precios refleja el amplio compromiso con el agricultor. Antonio Román
La campaña 2015-2016 se plantea como muy importante para el sector en general y para Agroponiente en particular. Se han producido movimientos en el mercado en origen y poco a poco las empresas que, como ésta, llevamos muchos años invirtiendo en servicio, calidad, innovación y cercanía a agricultores y clientes, vamos poco a poco consolidando nuestras posiciones.

Ponemos la mesa (Día Mundial de la Alimentación). José Manuel de las Heras
Hace sólo 36 años que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunciaba que el día 16 de octubre de cada año se celebraría el Día Mundial de la Alimentación. Señalar la fecha en el calendario de días conmemorativos se realizó con el objetivo de concienciar a los países miembros sobre los problemas de la alimentación mundial, la pobreza y la escasez.

Por qué COAG no ha firmado el acuerdo del sector lácteo. Miguel Blanco
Tras un proceso de consulta con los ganaderos de las diferentes zonas productoras, COAG ha decidido NO suscribir el Acuerdo para la sostenibilidad de la cadena de valor del sector lácteo porque no garantiza, en absoluto, un precio remunerativo para los ganaderos que como mínimo cubra los costes de producción.

La nueva agroindustria en crecimiento: la producción del aloe vera. Ernesto Ruiz Merino, Ferris Hills
Existe un reciente aumento de la demanda de productos naturales…

La ciencia española: ¿quién dijo fácil? Aitor Veiga Monasterioguren, Alma Consulting Group
Si bien los presupuestos para 2016 muestran un tímido aumento…

Hay que sembrar democracia en el campo. José Manuel de las Heras, Unión de Uniones
En febrero de 2012, Miguel Arias Cañete, recién asumida la…