Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
  • Leanri febrero 2025
    Enomaq 2024 2025
  • El AOVE está de moda

    El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) encuentra su posición como producto Premium gracias al II Congreso de Aceite de Oliva Virgen Extra: “El Gran Descubrimiento”, organizado por QVEXTRA! Esta segunda edición del Congreso Internacional, celebrado en Toledo, capitalidad gastronómica española 2016, ha sido el marco perfecto para la firma, entre QVEXTRA! y el Consorzio Extravergine di Qualitá (CEQ), de un acuerdo sin precedentes entre España e Italia para respaldar la calidad del virgen extra con toda la solidez y rotundidad que el sector demanda.

    UE: El sector del aceite de orujo de oliva por un futuro en común

    La Federación Europea de Aceite de Orujo de Oliva y Biomasa del Olivar (European Federation of Olive Pomace Oil and Olive Biomass) empieza a caminar y lo hace con la fuerza que le otorga la unión y el buen entendimiento que existe entre las cuatro asociaciones de orujeros que hay en la actualidad en la Unión Europea.

    EE. UU., valor seguro para las exportaciones españolas de aceituna de mesa

    Crecen las exportaciones de aceituna de mesa a EEUU a pesar del descenso global del 5% en 2015. ASEMESA ha presentado en su Asamblea los resultados del sector durante 2015, año en el que se han exportado 346,1 millones de kilos por un valor de 713,6 millones de euros. La Asociación recuerda que el balance de 2014 fue especialmente alto debido a razones de tipo coyuntural y valora positivamente los resultados del pasado ejercicio.

    Premios Alimentos de España 2015

    Con estos galardones, el Ministerio de Agricultura reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, en los apartados de Industria Alimentaria, Restauración, Producción Ecológica, Comunicación, Producción de la Pesca y la Acuicultura, Internacionalización y el Premio Extraordinario Alimentos de España.

    España: Quesos y aceites de oliva Virgen Extra: un maridaje perfecto

    Dos alimentos con miles de años de historia a sus espaldas. Dos elementos sin los cuales no se puede entender nuestra gastronomía. El queso y el aceite de oliva Virgen Extra encierran, en sí mismos, el ADN de la Dieta Mediterránea. Son dos de las piedras angulares sobre las que se ha construido nuestra tradición alimentaria.

    Andalucía sufre el arranque de más de un millón de olivos de verdeo en cinco años

    Ante las continuas pérdidas derivadas de los altos costes de cultivo, los olivareros de verdeo han arrancado más de un millón de olivos en el último lustro. Para poner freno a esta situación, el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha instado a la consejera de Agricultura de Andalucía a solicitar la inclusión de la aceituna de mesa entre los sectores que recibirán pagos acoplados (PAC) a partir de 2017.

    Agroexpo: Bayer no podía de fallar al agricultor extremeño

    Bayer está presente de nuevo en su cita con los agricultores extremeños en Agroexpo, el certamen que se celebra en Don Benito, Badajoz del 27 al 30 de enero y que se ha convertido en uno de los más representativos del sector agrario en España. La compañía presentará en esta ocasión sus últimas innovaciones en soluciones tecnológicas y fitosanitarias al servicio de los productores de la región.

    Deere & Company lidera el mercado mundial de maquinaría agrícola

    La compañía estadounidense terminó 2015 como líder mundial en el suministro de productos y servicios avanzados para los clientes cuyo trabajo está relacionado con la tierra. Deere & Company cosechó en 2015 importantes reconocimientos que demuestran su compromiso tanto con el agricultor como con sus trabajadores. Además, realiza una fuerte apuesta por el compromiso y la innovación en 2016.

    España: La OIA del Aceite de Orujo de Oliva ya es oficial

    El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIAs) de España ha aprobado la solicitud de reconocimiento de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva. Esta nueva Interprofesional se une a las que ya existen en el sector del olivar, como son la Organización Interprofesional de la Aceituna de mesa y la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

    Preparar el olivar para una buena cosecha según Bayer

    Mantener limpio el olivar de las malas hierbas es una tarea imprescindible para asegurar un árbol sano y un terreno en condiciones óptimas de cultivo. En esta época, es fundamental preparar las explotaciones olivareras para la próxima temporada. Una de las principales preocupaciones del agricultor español en estos momentos es controlar las malas hierbas que amenazan sus producciones. Bayer está al lado del agricultor para proporcionarle las soluciones que necesita en cada momento.