Banner Rascacielos 10 años
Banner Rascacielos 10 años
  • Leanri febrero 2025
  • Las cooperativas manchegas prevén que la vendimia será un 22% inferior a la pasada

    Responsables de bodegas cooperativas de las principales zonas productoras de Castilla-La Mancha han analizado el pasado 5 de septiembre en Alcázar de San Juan la evolución de la presente vendimia, actualmente en su ecuador, y que estiman que se saldará con un total de 19 millones de hectolitros, una producción un 22% inferior a la de la pasada campaña. Asimismo, han aprovechado este encuentro para intercambiar impresiones sobre las primeras referencias de precios del mercado.

    Aceite de oliva: nuevos productores mundiales se asoman con fuerza

    Lejos quedó la época en que la producción de aceite de oliva se limitaba a unos pocos países mediterráneos. Y si bien continúan siendo las regiones mundiales con una producción mayor, a lo largo de los años se han ido incorporando nuevos productores a medida que el zumo de aceituna ha sido conocido a lo largo y ancho del planeta.

    DOP Sierra Mágina, un Virgen Extra irrepetible

    Por Juan Herrera En el macizo montañoso de Sierra Mágina,…

    El aceite de oliva español se expande por el mundo

    El aceite de oliva ‘made in Spain’ no necesita presentación. Basta con asomarse a las listas de mejores aceites del mundo, copadas por marcas españolas, para darnos cuenta de que somos el auténtico referente a nivel mundial. El oro verde producido en nuestro país continúa atravesando fronteras y es conocido en cada rincón del planeta. No en vano, las exportaciones no dejan de crecer y cada campaña se cierra con cifras de récord. A los tradicionales envíos a países comunitarios se han ido sumando con fuerza en los últimos años las ventas a mercados con un enorme potencial como China, Estados Unidos y Australia, además de Brasil, México, Japón o Rusia, entre otros.

    La Interprofesional y los Consejos Reguladores Vitivinícolas coordinarán su actividad mediante un comité mixto

    La Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han acordado la constitución de un comité mixto formado por representantes de ambas organizaciones en el que se abordarán los asuntos relacionados con las denominaciones de origen que se deriven de los fines y objetivos de la Organización Interprofesional.

    Las exportaciones agro-alimentarias andaluzas a Reino Unido crecen un 15,6% desde julio de 2016

    Tras haberse cumplido poco más de un año del anuncio del Brexit, las exportaciones agro-alimentarias andaluzas a Reino Unido mantienen su tónica ascendente. Así, desde julio de 2016, mes siguiente al referéndum en el que se decidió su salida de la Unión Europea, hasta mayo de este año (último mes del que se disponen datos), este país ha importado alimentos y bebidas por valor de 971 millones de euros, un 15,6% más respecto al mismo periodo de 2015 a 2016.

    China, principal mercado en volumen de las exportaciones españolas de porcino en los cinco primeros meses de 2017

    Las exportaciones de carne y productos elaborados del porcino español registraron entre enero y mayo un nuevo récord histórico superando los 2.000 millones de euros de facturación –un 19,7% más que en el mismo período de 2016- y 871.158 toneladas, lo que supone un incremento del 1,8%, según los datos de DATACOMEX elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC). China continúa en estos primeros cinco meses del año a la cabeza como primer mercado exterior español por volumen, copando más del 17% del total de las ventas de porcino al exterior, con 151.935 toneladas.

    Las ventas del vinagre de Jerez crecen un 9%, manteniendo su tendencia al alza

    El vinagre de Jerez continúa con su ascenso imparable tal y como lo demuestran las ventas de este condimento, que acumulan un incremento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. El mercado nacional y el francés acaparan más de un 80% del consumo total.

    La CE recurrirá al Tribunal de Justicia si Italia no es más contundente contra la Xylella

    La Comisión Europea ha reclamado a Italia que tome medidas más contundentes y eficaces para detener la propagación de Xylella fastidiosa. En caso contrario, se plantea llevar al país transalpino ante el Tribunal de Justicia de la UE, según consta en un dictamen emitido tras el informe de la visita en noviembre del pasado año de inspectores comunitarios a la región de la Puglia, afectada por nuevos brotes, y al que ha tenido acceso LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders.

    Las cooperativas prevén una producción de 21,5Mhl en La Mancha y buenas perspectivas comerciales

    Las cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha estiman que la producción en su comunidad autónoma para la próxima campaña vitivinícola 2017-18 alcanzará los 21,5 millones de hectolitros, según ha dado a conocer esta organización durante su reciente Asamblea de Vinos, celebrada en Tomelloso, y en la que se abordaron las claves legislativas, productivas y comerciales de dicha campaña.