
La última edición de la WOOE logró reunir a cerca de 4.000 profesionales vinculados al sector oleícola
La mayor feria internacional exclusiva del aceite de oliva, la World Olive Oil Exhibition (WOOE) ha cerrado su séptima edición con una asistencia de cerca de 700 empresas productoras y casi 4.000 profesionales del sector oleícola, HORECA, restauración, distribuidores, compradores, brokers y medios de comunicación de más de 30 nacionalidades (Emiratos Árabes Unidos, Japón, China, Reino Unido, Italia o EE.UU.). Negocio, nuevas oportunidades comerciales, debate, tendencias, innovación y networking han sido las claves del éxito de la WOOE.

Los valores saludables del AOVE y su aplicación en la gastronomía internacional, centran el Gourmet Area de la WOOE
El carácter saludable del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) y su versatilidad en las cocinas internacionales serán los protagonistas del Gourmet Area en la World Olive Oil Exhibition, el mayor encuentro monográfico dedicado al aceite de oliva, que celebrará su séptima edición los días 21 y 22 de marzo en IFEMA-Madrid. El chef Kike Piñeiro ha ideado un menú para recorrer diferentes gastronomías del mundo y demostrar la versatilidad de este producto emblemático de la cocina española. A través del desayuno, el aperitivo, la comida y la cena, mostrarán lo saludable que es contar con este ingrediente en cualquier momento del día.

La WOOE entrega en su VII edición un reconocimiento a la DOP BAENA por su prestigio y proyección nacional e internacional
La World Olive Oil Exhibition ha decidido otorgar, en su VII Aniversario, un reconocimiento especial a la Denominación de Origen Protegida BAENA por la calidad de sus aceites, por su proyección nacional e internacional, por su prestigio en los mercados más exigentes y por su apuesta, desde el inicio, por este certamen. Este reconocimiento se entregará de manera oficial el próximo 22 de marzo a las 10:45 horas en la Sala de Catas de la WOOE, contando con la presencia del presidente de la DOP, Javier Alcalá de la Moneda, y del secretario general, José Manuel Bajo.

España: se cumplen las estimaciones oficiales de producción oleícola, con más de 1Mt a finales de enero
Se cumplen las estimaciones oficiales de producción oleícola para la campaña 2017/18, con una producción de casi 1.050.000 toneladas a finales de enero, según el nuevo boletín de mercado de aceite de oliva publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio ambiente. Durante el mes de enero, las cifras provisionales también muestran una mejora en las salidas en el mercado interior y en la exportación respecto el mes anterior, con un total de 113.000 toneladas.

España: MAPAMA y FEBE colaboran en el impulso al sector de las bebidas espirituosas
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente colabora con la Federación Española de Bebidas Espirituosas en la mejora de la competitividad del sector mediante la firma de un protocolo general de actuación, que tuvo lugar el 1 de marzo. El acuerdo contempla actuaciones para promover el crecimiento sostenible y la internacionalización del sector, así como el consumo responsable de estas bebida. Asimismo, reconoce la oportunidad de establecer un marco estable de colaboración entre el Ministerio de Agricultura y el sector de las bebidas espirituosas.

Globalcaja desarrolla un amplio programa de jornadas sobre novedades en reconversión y reestructuración del viñedo
Globalcaja ha organizado una serie jornadas informativas para analizar la nueva línea de ayuda para reconversión y reestructuración de viñedo, una vez publicada la Orden de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regulan estas ayudas dentro del programa de apoyo 2019-2023 y se convocan para su ejecución en 2019 y 2020, para solicitarlas antes del 15 de marzo de 2018.

Las exportaciones del sector porcino en 2017 baten un récord al superar los 5.000M€
El año 2017 ha sido histórico para el sector porcino español, que por primera vez supera la barrera de los 5.000 millones de euros en valor de las exportaciones y alcanza una cifra de negocio de 15.000 millones de euros. Cifra esta última que tiene un impacto directo en la generación de riqueza y empleo en muchas zonas rurales de España, según ha indicado el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz.

UE: la Comisión velará porque EE.UU. cumpla con las normas de la OMC en su investigación a la aceituna española
Los servicios de la Comisión Europea seguirán prestando asistencia a la industria española y al Gobierno de España, con el fin de velar porque las autoridades de los Estados Unidos respeten plenamente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante las investigaciones de las que está siendo objeto la aceituna de mesa española. Afirmación que se recoge en la respuesta a una pregunta planteada por eurodiputados socialistas sobre dicho conflicto y en la que la CE confirma sus contactos con el Gobierno de Trump en apoyo al sector español de la aceituna de mesa. Asimismo, desde la Comisión no se descarta la adopción de medidas específicas tras la decisión final sobre este asunto por parte de la Administración Estadounidense, prevista para el próximo 9 de abril.

El valor enoturístico de los vinos de la DO Valdepeñas, presente en FITUR 2018
La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Valdepeñas realizará en la Feria Internacional del Turismo de España (FITUR), cuya próxima edición se inicia mañana y se prolongará hasta el 21 de enero, dos presentaciones con degustaciones de sus vinos, tanto en el stand de Castilla-La Mancha, como en el stand del Ministerio de Agricultura (MAPAMA).

España: aprobadas las medidas del Programa de Apoyo al sector vitivinícola para el período 2019-2023
El Gobierno español ha aprobado, en Consejo de Ministros celebrado el 12 de enero, la aplicación del Programa de Apoyo al sector vitivinícola español para el periodo 2019-2023. Una decisión que permitirá poner a disposición del sector medidas financiadas por la UE, con un presupuesto previsto de más de 1.000 millones de euros. Las medidas elegibles para solicitar ayudas serán promoción de vino en terceros países, reestructuración y reconversión de viñedo, destilación de subproductos e inversiones.