• Leanri febrero 2025
  • arroz

    La UE impone medidas de salvaguardia respecto al arroz procedente de Camboya y Myanmar/Birmania

    Una investigación ha confirmado un aumento significativo de las importaciones en la Unión Europea de arroz del tipo «índica» procedente de Camboya y Myanmar/Birmania, que ha causado daños económicos a los productores europeos.

    Reposicionar el envase de madera en los supermercados

    Entrevista a Alberto Palmí, Director Gerente de FEDEMCO.

    El jurado falla los Premios Mujer Agro 2018

    Ayer tuvo lugar la reunión de los miembros del jurado de los Premios Mujer Agro 2018 para elegir a los ganadores de la primera edición. Estos premios forman parte de MUJER AGRO, un proyecto creado en 2017 por Siete Agromarketing y e-Comercio Agrario para visibilizar la igualdad de oportunidades en el sector agroalimentario y promover, dialogar y concienciar sobre el papel de las mujeres profesionales en esta industria agroalimentaria y en toda la cadena de valor.

    EEUU es el principal proveedor de habas de soja de Europa con un aumento del 112% en las importaciones

    Las importaciones de habas de soja de los EE. UU por parte de la Unión Europea aumentaron un 112% con respecto al año en curso (julio-diciembre de 2018), en comparación con el mismo período del año anterior. Con una participación del 75% de las importaciones de soja de la UE, EE. UU. Sigue siendo el proveedor número uno de Europa.
    exportación de arándanos

    Chile: Crece un 39% la exportación de arándanos orgánicos

    De acuerdo a último Crop Report del Comité de Arándanos de Chile-ASOEX, las cosechas de la semana 52 repuntaron respecto la semana previa, alcanzando 9.780 toneladas, las que provienen principalmente de la zona centro del país. Así, el acumulado a la fecha cuenta con 46.556 toneladas, muy en línea con las estimaciones, y un 1,6% más que la temporada anterior a igual semana.

    Tomate Kumato®, una tipología de tomate marrón oscuro que reinventa el mercado

    El sector del tomate es un ejemplo de la consolidación e importancia de la agricultura española, un signo más del papel de este país como referente en materia de comercialización exte-rior. Así lo demuestran los datos que, año tras año, sitúan a España en los primeros puestos del ranking mun-dial en exportación hortofrutícola.
    hueso

    La fruta de hueso gana terreno a la de pepita en España

    Artículo de J.Sanchís.
    productos ecológicos

    El Acuerdo sobre las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro de alimentos protegerá a los agricultores de la UE

    El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión llegaron ayer a un acuerdo político sobre un nuevo conjunto de normas que ofrecerán protección a la totalidad de los agricultores de la UE y a una gran mayoría de las empresas agroalimentarias de la Unión frente a las prácticas contrarias a los principios de buena fe y comercio justo.

    “La clave para evitar el hundimiento de los precios está en mantener un mercado ágil que nos permita unas salidas comerciales aceptables“

    Entrevista a Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España.

    Las alianzas, clave para que el sector agroalimentario de CLM de el salto al mercado internacional

    El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha necesita de alianzas para dar el salto al mercado internacional. Así se ha puesto de manifiesto en la Tertulia Business Agro Internacionalización, bajo el título “Tu marca vende: Calidad Diferenciada”, que se ha celebrado esta mañana en Toledo, en el Aula Magna del edificio universitario de San Pedro Mártir, y en la que han participado especialistas y analistas del sector. Un encuentro organizado por  Siete Agromarketing, eComercio Agrario, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de CLM, en el que han colaborado la Cámara de Comercio de Toledo, el Foro de Marcas Renombradas y la Fundación Cesfac.