Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Viñedo: el cultivo globalizado por excelencia

    Si la globalización dicta sobre las relaciones económicas, políticas y sociales, a pie de campo hay un ejemplo que la ilustra en las últimas décadas: el viñedo. La deslocalización del cultivo más allá de la ribera del Mediterráneo ha alcanzado ya incluso a China, un mercado de gran potencial de consumo de vino, que se erige como el segundo viñedo del mundo, detrás de España. La OIV ha analizado el potencial de producción vitícola, el balance de la cosecha y la situación del mercado y los intercambios internacionales en 2015.

    Virgilio Martínez y Jorge Vallejo: “Hay que rescatar el origen para salvar el futuro”

    Madrid Fusión suele apuntar a la vanguardia gastronómica con un radio de acción global. Pero también retorna al pasado, sobre todo, cuando es el soporte del legado culinario de futuras generaciones. Los chefs Virgilio Martínez y Jorge Vallejo se enfundan el papel de Dock y Marty McFly, rescatando las raíces de alimentos y técnicas de cocción olvidados en Latinoamérica, junto al argentino Mauro Colagreco, para que el presente de esa encomienda quede, hoy por hoy, intacto. Es un proyecto coherente que une cocina con territorio y con marcado carácter social.

    El futuro del herbicida glifosato. Postura de la industria fitosanitaria

    Tal y como se ha hecho público recientemente, el Parlamento…

    México abre las puertas a la carne fresca de porcino española

    España se convierte así en el primer país de la Unión Europea (UE) autorizado a exportar carne de porcino a México, tras un largo proceso de negociación con las autoridades sanitarias de este país, y como fruto de las acertadas gestiones llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y de la Secretaría de Estado de Comercio.

    Elecciones Perú: Keiko Fujimori toma la delantera en la primera vuelta

    La líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori ganó en las elecciones presidenciales de Perú por un amplio margen sobre sus adversarios políticos como del ala de la izquierda, Verónika Mendoza y Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, con el que se medirá en el ballotage el 5 de junio.

    España y China: un acuerdo para exportar fruta de hueso al lejano oriente

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente español firma en Pekín, el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios que abre el mercado chino a las exportaciones españolas de ciruelas, melocotón, nectarina y paraguayo, cerrando el largo proceso de negociación entre el MAGRAMA y sus servicios fitosanitarios y la Administración General de Supervisión de la Calidad Inspección y Cuarentena de la R.P. China en Pekín (AQSIQ en sus siglas en inglés).

    España: Los mejores AOVE de la temporada ya tienen nombre y apellidos

    El aceite que ha recibido mayor puntuación organoléptica en la cata ciega ha sido el presentado por Finca La Torre, S.L.U., de Bobadilla (Málaga), que ha conseguido el “Premio Alimentos de España, al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la campaña 2015 – 2016”, que concede el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

    Tan importante es producir como comunicar lo que se cultiva

    La agricultura en la sociedad del siglo XXI es tan necesaria como desconocida. Es la conclusión de la última asamblea general y la rueda de prensa de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA). ¿Es consciente el consumidor del importante papel que juega la agricultura en la producción de los alimentos frescos que cada día llegan a su mesa? Esta y otras preguntas han llevaron a AEPLA a poner en marcha la "I Encuesta de Percepción e Imagen de la Agricultura", realizada por la consultora Elogia y cuyos resultados ahora se hacen públicos.

    América Latina: Innovación y sustentabilidad, ejes económicos para el desarrollo del agro

    En el marco del IX Foro Internacional de innovación para una agricultura sustentable en América Latina, reconocidos conferencistas disertarán sobre los desafíos económicos de la región y la innovación como un camino indispensable para el desarrollo.

    Víctor G. Sarabia Molina: “La marca Perú permite diferenciarse en versatilidad, inocuidad y calidad hortofrutícola”

    El director de Exportaciones del Departamento de Agronegocios de PROMPERÚ hizo escala en Fruit Logistica para atender la entrevista exclusiva de e-Comercio Agrario. Si hay un sector que ha crecido en orden exportadora es el nicho de frutas y hortalizas de un proveedor internacional que se distingue baja la marca Perú por su versatilidad de oferta, responsabilidad de producto de calidad y diferenciación.