CABRIO® WG: La solución más polivalente para el olivar
Cabrio® WG, formulado a base de F500 al 20% ( Pyraclostrobin), una estrobilurina de alto rendimiento debido a su versatilidad, bioactividad y alto grado de control, representa una alternativa fiable y robusta en el control de enfermedades del olivo.
El cultivo del olivo tiene una tradición histórica en España. Además de representar el sustento económico de múltiples áreas rurales, ocupa más de 2,8 millones de ha. España es el principal país productor a nivel mundial, casi triplicando al segundo. La expansión del cultivo a nuevas áreas de plantación y su mecanización favorece el desarrollo de diferentes especies de hongos y bacterias. Sin embargo, el número de aplicaciones fungicidas realizadas en el cultivo es relativamente bajo respecto a otros frutales. Por ello, los fungicidas aplicados en el olivo deben tener un amplio rango de eficacia para solventar diferentes patologías.
El repilo, antracnosis, emplomado y tuberculosis son las principales enfermedades áreas del olivar. Los fungicidas más empleados frente a ellas son cúpricos, contando con una elevada persistencia en ausencia de lluvias y no existiendo resistencias de hongos frente a ellos. Sin embargo, no tienen capacidad de control tras la infección del patógeno, y la eficacia frente a antracnosis (causada por Colletotrichum spp.) es limitada. En el mercado existen otros formulados a base de ingredientes activos translaminares o sistémicos. Su capacidad post-infección es ligeramente superior, pero el rango de control de enfermedades se reduce y aparece el riesgo de generación de resistencias (particularmente en olivares con más de 3-4 aplicaciones fungicidas/año).
Por todo lo anterior,Cabrio® WG representa una alternativa fiable y robusta en el control de enfermedades del olivo. Cabrio® WG está formulado a base de F500 al 20% ( Pyraclostrobin), una estrobilurina de alto rendimiento debido a su versatilidad, bioactividad y alto grado de control. Cabrio® WG tiene una excelente actividad preventiva, frenando la germinación de conidios y pudiendo inhibir su desarrollo en las horas posteriores a la infección gracias a su translaminaridad. Debido a las características de F500, se consigue una rápida acción frente al patógeno sin comprometer su eficacia a largo plazo. Estas características se consiguen gracias a unos parámetros químicos (principalmente factor mitocondrial, lipofilia y punto de fusión) únicos, que diferencian a F500 del resto de estrobilurinas.
La incorporación de Cabrio® WG implica la reducción de uso de fungicidas cúpricos, manteniendo o incrementando la eficacia en condiciones de campo (Fig. 1). El inestimable beneficio en términos de control de enfermedades se ve acompañado por un mejor estado fisiológico del cultivo. Es habitual un mejor aspecto visual de las plantas tratadas con Cabrio® WG, derivado de una mayor eficiencia fotosintética, retraso en senescencia de los tejidos, una mejora en el ciclo de nitrógeno, superior eficiencia en el uso del agua e incluso inducción de defensas. Este efecto, tradicionalmente desconocido y subestimado, es denominado AgCelence y resulta otro factor diferencial y complementario al control de enfermedades.
Figura 1. Eficacia de estrategias de incorporación de Cabrio WG en sustitución de formulados cúpricos
Los beneficios de Cabrio® WG en el cultivo del olivo han llevado a su estudio pormenorizado en condiciones controladas, particularmente para la antracnosis del olivo. En la Fig. 2 se observa el efecto de F500 sobre el desarrollo de la enfermedad (ABCPE) y la esporulación de Colletotrichum spp. en dos variedades de olivo. La máxima acción de control se consiguió con la aplicación de Cabrio® WG a una concentración comercial de 0,5 g/l (Varveri y Tsitsigiannis, 2025).
Figura 2. Efecto de Cabrio® WG sobre Colletotrichum spp., consiguiendo los mejores resultados de control (Varveri y Tsitsigiannis, 2025)
Cabrio® WG cuenta con registro para múltiples cultivos, aplicándose en olivo entre BBCH 10-BBCH 71 y representando un producto completo y fiable para la sanidad del olivar.