MASCHIO GASPARDO presenta resultados del ejercicio 2024: resiliencia, inversión y crecimiento internacional
MASCHIO GASPARDO, grupo internacional especializado en la producción de maquinaria agrícola, presenta sus resultados consolidados del ejercicio 2024 y reafirma su compromiso con el crecimiento, la innovación y la solidez financiera, a pesar de ser un período complejo para el sector agrícola.
El grupo registró unos ingresos consolidados de 349,9 millones de euros. El EBITDA se situó en 41,32 millones de euros, mientras que el Resultado Neto del grupo alcanzó los 12,29 millones de euros. En cuanto a las ventas, se mantuvieron prácticamente estables en el mercado italiano, mientras que se observó un descenso tanto en los mercados europeos como en los no europeos, en línea con las tendencias generales del sector.
A pesar de la ralentización del mercado y del complejo entorno macroeconómico, los resultados obtenidos permitieron una reducción de la deuda de aproximadamente 29,7 millones de euros, gracias a la disminución de la exposición bancaria a corto y medio-largo plazo. Además, se registró un aumento de las reservas de efectivo en comparación con el año anterior, lo que elevó la posición financiera neta a 86,9 millones de euros al cierre del ejercicio. El grupo confirma así su solidez financiera y patrimonial. “En un contexto inestable, hemos demostrado solidez operativa, equilibrio financiero y visión a largo plazo. Nuestra dirección es clara: calidad del producto, entrega puntual y un servicio fiable” afirmó Luigi De Puppi, director general de MASCHIO GASPARDO.
A lo largo de 2024, MASCHIO GASPARDO continuó con su plan de inversión, por un total aproximado de 11 millones de euros, destinado a mejorar la eficiencia productiva, desarrollar nuevos productos y reforzar su liderazgo tecnológico. Estos esfuerzos también incluyeron importantes proyectos de modernización y digitalización industrial que abarcan plantas de producción y software de gestión con tecnologías de la Industria 4.0.
Rentabilidad y sostenibilidad
La sostenibilidad también es un factor clave para el grupo, que dio otro paso adelante con la instalación de un nuevo sistema fotovoltaico en su planta de producción de Rumanía, una prueba más del compromiso de MASCHIO GASPARDO con la reducción del impacto ambiental y la optimización de las fuentes de energía.
A pesar de la disminución global de la demanda, impulsada por la caída de los precios de las materias primas, la incertidumbre geopolítica y la menor propensión a la inversión de las empresas agrícolas, el grupo mantuvo su equilibrio financiero y continuó con su estrategia de crecimiento y desarrollo internacional.
En 2024, MASCHIO GASPARDO reforzó su presencia en el Benelux con la apertura de una nueva sucursal en Bélgica y el lanzamiento del proyecto Full Line Store en León (España), un innovador modelo de concesionario monomarca diseñado para satisfacer todas las necesidades de los agricultores a lo largo de todo el ciclo agronómico. El Full Line Store, totalmente dedicado a la marca MASCHIO GASPARDO, integra espacio de exposición, asesoramiento agronómico, formación técnica, asistencia posventa y servicios personalizados, estableciendo un nuevo estándar en la relación entre la marca, el distribuidor y el agricultor.
El grupo también presentó Jumbo X, la grada rotativa homologada para carretera más grande del mundo (10 metros de ancho de trabajo), diseñada para aumentar la productividad en grandes explotaciones agrícolas y ahorrar hasta un 20 % de combustible por hectárea trabajada. El proyecto se desarrolló en colaboración con la Escuela Italiana de Diseño, lo que confirma la constante apuesta de la empresa por el equilibrio entre funcionalidad y estilo. “Seguimos invirtiendo en instalaciones, digitalización, innovación y servicios. Cada decisión está guiada por el objetivo de mejorar la calidad que ofrecemos a nuestros clientes: máquinas fiables, intuitivas y probadas exhaustivamente, que se adaptan cada vez más a las necesidades reales de los agricultores. Así es como construimos relaciones duraderas con socios y clientes”, explicó Andrea Maschio, presidente de Maschio Holding.
Mirada puesta hacia el futuro
En 2025, MASCHIO GASPARDO se proyecta con confianza hacia la expansión en mercados no pertenecientes a la UE, en particular en Norteamérica y Asia, incluyendo posibles fusiones y adquisiciones y nuevos proyectos industriales. Entre ellos se encuentra la construcción de una nueva y moderna planta de producción en India, que permitirá al grupo duplicar su capacidad de fabricación en el país para finales de 2026. Paralelamente, continuarán las actividades de consolidación en los mercados europeos, junto con el fortalecimiento de los servicios orientados al cliente.
Con la nueva sede en Bélgica, el grupo cuenta ahora con presencia comercial directa en 14 países, consolidando aún más su vocación internacional y manteniendo un sólido arraigo en su territorio de origen. “Expandirse en tiempos de incertidumbre requiere visión y la valentía de explorar nuevos caminos, incluso cuando el mercado sugiere cautela. Estos son los momentos en los que se mide la capacidad de una empresa para generar valor duradero, convirtiendo los desafíos en palancas de crecimiento y fortaleciendo su presencia global”, comentó Mirco Maschio, presidente de MASCHIO GASPARDO.
Reunión de concesionarios
Desde MASCHIO GASPARDO IBÉRICA ayer 7 de mayo se celebraba en Toledo la reunión anual de concesionarios 2025 con el objetivo de presentar datos actuales y analizar los retos a los que se enfrenta la compañía para seguir promoviendo una visión unificada de innovación, tecnología y desarrollo sostenible de la agricultura. Alfonso Egea, director general de Maschio Gaspardo Ibérica comentó que uno de los aspectos claves para seguir creciendo es el factor humano que forma el equipo. “El equipo es el pilar fundamental para seguir creciendo y somos ya 14 personas que forman parte de la filial en España y Portugal. El crecimiento en facturación de Maschio Gaspardo Ibérica ha sido superior al 40% en estos dos últimos años, alcanzando por segundo año consecutivo cifras récord. Concretamente en España ha habido un crecimiento de alrededor del 35%. En Portugal este incremento ha sido aún mayor, superándose en un 58%”, concluyó.