Alza global de precios alimentarios: La FAO advierte sobre el impacto en cereales, carne y lácteos
La medida de referencia de los precios alimentarios mundiales aumentó en abril, impulsada por el aumento de los precios de los principales cereales, carne y productos lácteos, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El Índice de Precios de los Alimentos de la FAO, que monitorea las variaciones mensuales de los precios internacionales de los productos alimentarios más comercializados a nivel global, alcanzó los 128,3 puntos, lo que supone un aumento del 1,0% respecto al mes anterior y un 7,6% en comparación con abril de 2024.
El índice de precios de los cereales subió un 1,2 %, con un leve repunte en los precios del trigo y el maíz debido a una reducción en las exportaciones de países clave como Rusia y Estados Unidos. En el caso de la carne, el índice aumentó un 3,2 %, destacándose el incremento en los precios de la carne de cerdo. Por otro lado, los precios de los productos lácteos, especialmente la mantequilla, subieron un 2,4 % debido a la caída de los inventarios en Europa.
En contraste, el índice de precios de los aceites vegetales bajó un 2,3 %, y el de azúcar también disminuyó un 3,5 %, principalmente por la incertidumbre económica global que afecta la demanda en sectores como el de bebidas y procesado de alimentos.
La FAO también publicó sus perspectivas para la producción y comercio de cereales en 2025, destacando que la producción mundial de trigo se mantendrá estable en 795 millones de toneladas, mientras que la de arroz podría alcanzar un récord de 543,6 millones de toneladas. Sin embargo, las existencias globales de cereales se reducirán en un 1,9 % hacia finales de 2025.