Avance de la campaña de manzana y pera en Europa
El sector de la manzana y la pera de Francia, Italia y España analizará la situación de la próxima campaña en la reunión del grupo de contacto, que se celebrará los días 3 y 4 de abril en Avignon (Francia).
Este encuentro reunirá a productores, comercializadores y representantes de la administración para evaluar la producción y el mercado, así como los retos fitosanitarios que enfrenta el sector.
Uno de los principales puntos de debate será la eliminación progresiva de fitosanitarios y materias activas en la Unión Europea, una situación que, según los productores comunitarios, los deja en desventaja frente a países terceros que no están sujetos a las mismas normativas. Esta cuestión preocupa especialmente a los agricultores, que ven cómo se reducen sus herramientas para el manejo de cultivos.
En la pasada campaña, desde septiembre de 2023 a agosto de 2024, la producción de manzana en España ascendió a 527.680 toneladas, de las que 404.450 toneladas correspondieron a manzana de mesa y 123.230 toneladas a manzanas de sidra. En cuanto a la pera, la producción ascendió a 288.030 toneladas, según el Informe de la Campaña 2023/2024 de fruta de pepita, del MAPA de 12 de noviembre de 2024.
La superficie de cultivo de manzana en la última campaña ha sido de 28.410 hectáreas y la de pera se situó en 18.460 hectáreas.
Respecto a los países que forman parte del grupo de contacto, la producción de Italia de manzana la pasada campaña fue de 2,3 millones de toneladas y la de Francia de 1,8 millones de toneladas. En pera, Italia tuvo una producción de 256.000 toneladas y Francia de 128.000 toneladas.
FEPEX estará representada en la reunión a través de su vicepresidente y presidente del Comité de Pera y Manzana, Joan Serentill, junto con técnicos de la federación. Este grupo de contacto, cuya primera reunión se celebró en 2011, sigue siendo un foro clave para la coordinación y el análisis del sector en el contexto europeo.