315 millones de euros para seguros agrarios en 2025
El Consejo de Ministros respalda el 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados, con un aumento del 10,7 % en la aportación estatal respecto a 2024.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y Agroseguro para ejecutar en 2025 el 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados. La aportación estatal asciende a 315 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,7 % respecto al ejercicio anterior, y consolida una tendencia de crecimiento del presupuesto destinado a apoyar al sector agrario ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde 2020, el presupuesto para subvencionar pólizas agrarias ha aumentado un 50 %, pasando de 211,3 millones a los 315 millones actuales. Este refuerzo responde al contexto de cambio climático y a la creciente frecuencia de eventos adversos como sequías, granizadas o inundaciones, que ponen en riesgo las explotaciones agrícolas y ganaderas.
El convenio aprobado regula no solo la ejecución del plan para 2025, sino también la liquidación de planes anteriores y otros aspectos de cooperación entre ENESA —responsable de conceder las subvenciones— y Agroseguro, la entidad que gestiona los seguros por cuenta de las compañías que integran el pool de coaseguro.
Una de las principales ventajas del sistema es que las ayudas se aplican directamente al coste de las pólizas en el momento de su contratación, permitiendo que el apoyo llegue de forma inmediata a los agricultores y ganaderos. Además, el plan mantiene un trato preferente para jóvenes agricultores, profesionales del sector y explotaciones prioritarias, considerados colectivos estratégicos en la política agraria del Gobierno.
Este marco de colaboración público-privada se consolida como una herramienta clave para el sostenimiento de las rentas agrarias y la resiliencia del sector frente al impacto climático.