Entradas

Aldi retira su oferta reclamo de fresas, tras la denuncia de UPA
La cadena de supermercados de capital alemán Aldi ha retirado hoy, 1 de febrero, su oferta reclamo de fresas, que la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) había denunciado el día anterior, por considerarla abusiva, al estar el precio de venta del producto por debajo del coste de producción.

UPA denuncia a Aldi por la venta de fresas como producto reclamo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) va a denunciar a la cadena de supermercados Aldi por dinamitar la actual campaña fresera mediante prácticas desleales como la venta ilegal de fresas por debajo de su coste de producción. Según han declarado desde la organización, “les hemos pillado infraganti. Incluso ahora, cuando la ola de frío está haciendo que suba el precio de las frutas y hortalizas, Aldi exprime a los agricultores”.

Las granjas de conejo en España se reducen a la mitad
Las organizaciones profesionales agrarias, Cooperativas Agro-alimentarias, la Asociación Sectorial Cunícula, CUNIBER, la Asociación de Mataderos, MADECUN y los tres mayores mataderos de España han dado la voz de alarma sobre la grave situación económica y de consumo por la que atraviesa el sector cunícola, con una reducción significativa de granjas de conejos cuya cifra real sería aproximadamente la mitad de los datos ofrecidos por el REGA.

Manifestación de UPA en defensa del olivar de montaña
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) se manifestará el jueves, 30 de junio, a las puertas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), para reivindicar que se imponga un techo de ayudas PAC de 150.000 euros y destinar la parte que resta del presupuesto a salvar al olivar de montaña y menos productivo. Precisamente, el 1 de julio termina el plazo dado por Bruselas para que Ministerio y Comunidades Autónomas revisen el destino de las ayudas asociadas de la PAC que, a juicio de esta organización, "son las únicas que podrían salvar al olivar más necesitado".º+

España: Organizaciones agrarias coinciden en la preocupación por los efectos del ‘Brexit’
El denominador común entre las organizaciones agrarias que se han pronunciado sobre las implicaciones de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) es el clima de "preocupación e incertidumbre" ante los efectos, aún por calibrar, que esta decisión tendrá sobre el sector.

UPA rechaza que el sector agrario sea moneda de cambio en las negociaciones de un libre comercio entre UE y EEUU
La Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA) participa desde hoy en Ámsterdam en un gran encuentro de organizaciones agrarias de toda Europa. Una cumbre que UPA aprovechará para trasladar al comisario europeo, Phil Hogan, su preocupación acerca de que el sector agrario sirva de moneda de cambio en las negociaciones del Tratado Trasatlántico de Libre Comercio e Inversión (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos, para preservar los intereses de otros sectores "supuestamente más potentes".

Algodón: El primer paso para defender en común los intereses del sector
Productores y desmotadoras impulsan la constitución de la interprofesional del algodón en España. Mejorar el producto, adaptarlo a la demanda y fijar una estrategia de promoción diferenciada son los principales objetivos de la asociación. El sector asume que le resta avanzar en calidad, valorizar la fibra y mantener el valor de la semilla de algodón.

Ganar en tamaño es crecer en los mercados, un claro ejemplo en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha fomentará la fusión de las cooperativas a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 y primará a sus agricultores. “Las cooperativas que den los pasos de integración comercial o de fusión empresarial, van a tener más ayudas. Aquellos agricultores que pertenezcan a este tipo de cooperativas, que se van a unir, también van a tener prioridad en las ayudas directas que reciban”, ha declarado Francisco Martínez Arroyo.

Jornada sobre el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria
La Fundación LAFER organiza la jornada el próximo 21 de enero en Madrid (Hotel NH Príncipe de Vergara, 92) a las 16:15 horas. Este encuentro busca la opinión de los distintos actores involucrados del sector agroalimentario (organizaciones agrarias, industria y distribución). El Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria está promovido por el MAGRAMA y establece los principios sobre los que se ha de fundamentar las relaciones comerciales y prácticas mercantiles. Patrocina Mercasa.
Pro Event Calendar
Jornada sobre el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria
La Fundación LAFER organiza la jornada el próximo 21 de enero…