• Leanri febrero 2025
  • Entradas

    PreveCo, para reducir los daños de los conejos a la agricultura

    Uno de los problemas a los que se enfrenta esta actividad son los daños producidos por el conejo, problemática que no se ha venido abordando de forma integral.
    UPA

    UPA: “La sociedad al fin se ha percatado de que somos imprescindibles”

    En el 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina, UPA pone de manifiesto la importancia del modelo familiar de producción de alimentos como el más solvente

    UPA propone ayudar a los ganaderos a reducir su producción láctea un 10%

    UPA propone que España reduzca un 10% su producción de leche de cabra. Cree que es una medida “imprescindible” para evitar caídas de los precios

    UPA Andalucía pide algunos cambios en la rebaja fiscal

    UPA agradece el esfuerzo del Gobierno central, cuyas reducciones en los módulos fiscales supondrán un gran alivio para el sector agrario.
    familiar

    Agricultura y ganadería familiar para preservar la salud

    UPA reivindica hoy, Día Mundial de la Salud, la importancia de fomentar y proteger el modelo familiar de producción de alimentos para garantizar una dieta y un estilo de vida saludables para toda la sociedad.
    ecológica

    UPA: «Los especuladores serán perseguidos»

    “Quien utilice el estado de alarma para especular deberá ser perseguido y sancionado”. Es la advertencia que lanzan desde UPA ante ciertos movimientos injustificados de precios
    hostelería

    El cierre de la hostelería acumula pérdidas en los ganaderos

    El cambio radical que está asumiendo la sociedad en sus usos y costumbres por el coronavirus está provocando ya enormes pérdidas a numerosos ganaderos.
    flor

    El sector de la flor cortada se resiente en esta crisis sanitaria

    La agricultura en España sigue funcionando a pleno rendimiento a pesar del coronavirus. Sin embargo, hay un sector que se enfrenta a un abismo de pérdidas: el de la flor cortada
    agricultores

    Reivindicación y negociación, el trabajo de los agricultores al límite continúa

    Continúan las movilizaciones en Ciudad Real (9M), Zaragoza, Cuenca y sector apícola en Madrid (10M), Soria y Valladolid (11M) y Vitoria, Albacete y Puerto de Algeciras (12M).
    suelos

    Los agricultores españoles, cada vez más concienciados en proteger sus suelos

    Algo más de la mitad de los encuestados, un 56%, cree que la erosión es el principal problema para su explotación en relación con los suelos.