Entradas

El aceite de oliva español se expande por el mundo
El aceite de oliva ‘made in Spain’ no necesita presentación. Basta con asomarse a las listas de mejores aceites del mundo, copadas por marcas españolas, para darnos cuenta de que somos el auténtico referente a nivel mundial. El oro verde producido en nuestro país continúa atravesando fronteras y es conocido en cada rincón del planeta. No en vano, las exportaciones no dejan de crecer y cada campaña se cierra con cifras de récord. A los tradicionales envíos a países comunitarios se han ido sumando con fuerza en los últimos años las ventas a mercados con un enorme potencial como China, Estados Unidos y Australia, además de Brasil, México, Japón o Rusia, entre otros.

La internacionalización y el aceite de oliva de alta gama protagonizan la World Olive Oil Exhibition
La World Olive Oil Exhibition (WOOE), Encuentro Mundial del Aceite de Oliva que se celebrará en Madrid-IFEMA, el 29 y 30 de marzo de 2017, pondrá el acento en el aceite de oliva de alta gama, representado por una gran variedad de empresas y entidades de todo el mundo, como El Consejo Regulador de Mallorca, Borges, Agroland (Uruguay), Arzuaga Navarro o la cooperativa El Progreso. La internacionalización es la principal apuesta de este Encuentro que busca propiciar las oportunidades de negocio y reforzar la presencia en mercados de terceros países.