Entradas

Más establecimientos españoles pueden exportar carne a China
La Administración General de Aduanas de la República Popular de china ha autorizado a ocho nuevos establecimientos productores de carne y productos cárnicos españoles a exportar al mercado chino.

El sector porcino mantiene su actividad
El sector porcino es consciente de su importancia para abastecer a los ciudadanos de carne en este momento de Estado de Alarma.

Interporc muestra su compromiso con la calidad en el Congreso Aecoc
El sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’, establece exigentes requisitos basados en criterios científicos, que son los que deben imponerse por encima de cualquier otro.

Bayer apuesta por el sector porcino
Pone en marcha 'Care4Pigs', una iniciativa dotada con 30.000 € para apoyar la innovación en la mejora del bienestar animal en porcino.

El Gobierno actualiza la normativa sobre ordenación de las granjas de ganado porcino
Los nuevos requisitos en materia de impacto ambiental permitirán reducir las emisiones de gases contaminantes (en particular amoniaco) y de efecto invernadero en cerca del 21% a partir de 2023.

La actividad porcina, una herramienta contra la despoblación rural
En el marco del VI Foro Internacional del Sector Porcino’, organizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que se ha celebrado en Madrid.

Informes favorables de las extensiones de norma de aceite y porcino
El Consejo General de Org. Interprofesionales Agroalimentarias informa sobre las nuevas extensiones de norma del aceite de oliva y del porcino de capa blanca.

Arranca motores el «Pork Lovers Tour»
Arranca la tercera edición de ‘Pork Lovers Tour’ con un recorrido de más de 6.000 kilómetros y 28 ciudades de España y Reino Unido

Importantes avances en el estudio del virus PRRSV
Las personas que trabajan en el sector porcino tienen la guerra declarada a un virus, el conocido como virus del síndrome respiratorio y reproductor porcino (PRRSV), que provoca pérdidas millonarias no sólo en España sino en el mundo entero.

El sector porcino reduce en más de un 14% las emisiones de metano
El modelo de producción y una alimentación escogida para cada animal para maximizar su aprovechamiento energético y nutritivo son las principales razones de la reducción de emisiones de GEI.