Entradas
Huercasa y Anecoop se alían para promover el concepto Express Slow Food
Huercasa y Anecoop, empresas españolas líderes del sector agroalimentario, han decidido dar un paso más en su trabajo conjunto. La firma especializada en productos vegetales de 5ª gama con sede en Sanchonuño (Segovia), se suma al desarrollo del concepto “Express Slow Food” que la cooperativa Anecoop, a través de su participada Janus Fruit S. L., ha lanzado recientemente con el objetivo de crear y potenciar una nueva categoría de producto.
Los últimos vientos del año dejan pérdidas de alrededor de 3.890.000 Kg de plátanos de Canarias
Entre los días 22 y 24 de este pasado mes de diciembre, se activó la alerta amarilla en Canarias por fuertes vientos, oleaje y calima.
Tomate Kumato®, una tipología de tomate marrón oscuro que reinventa el mercado
El sector del tomate es un ejemplo de la consolidación e importancia de la agricultura española, un signo más del papel de este país como referente en materia de comercialización exte-rior. Así lo demuestran los datos que, año tras año, sitúan a España en los primeros puestos del ranking mun-dial en exportación hortofrutícola.
La fruta de hueso gana terreno a la de pepita en España
Artículo de J.Sanchís.
SIETE Agromarketing lanza la edición digital de su revista ECA FRUITS
Ya se encuentra disponible la edición digital de la revista hortofrutícola ECA FRUITS, editada por SIETE Agromarketing y e-Comercio Agrario el pasado mes de octubre. En ella podrás encontrar la información más actualizada del último cuatrimestre en el sector hortofrutícola. En este sentido, resulta imprescindible la lectura del Especial sobre Fruta de Hueso y Pepita, a cargo del periodista agroalimentario Josep Sanchís, así como las entrevistas a los principales responsables del sector como Elena Cebrián Calvo es consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana o los diferentes artículos técnicos de nuestros colaboradores especiales.
Llega la XXIII Jornada Frutícola de Mollerussa, punto de encuentro para la innovación del sector
Más de 2000 profesionales y 100 empresas se citarán los días 17 y 18 de octubre en Mollerussa en la XXIII Jornada Frutícola que organiza el IRTA, el mayor evento frutícola del sur de Europa.
La Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer celebra su XX Aniversario
La localidad valenciana de L'Alcúdia ha sido el escenario elegido por los responsables del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer para la celebración del acto de presentación de la nueva campaña y de la celebración del XX aniversario de su creación. Un evento en el que se han dado cita todas las cooperativas, personas e instituciones que durante estos años han trabajado para que una fruta prácticamente desconocida sea una de que goza un mayor crecimiento de consumo de los últimos años.
UPA lanza un proyecto para mejorar la seguridad en el trabajo de los agricultores y ganaderos
La agricultura y la ganadería son profesiones no exentas de riesgos para los profesionales que las desempeñan. De hecho, las estadísticas del Ministerio de Trabajo confirman que el sector primario, junto con la construcción y la industria manufacturera, lidera las estadísticas de accidentes de trabajo que causan baja, con una incidencia de 5.381,5 accidentes por cada 100.000 trabajadores. Una cifra que además crece de forma sostenida en la última década.
Así es el primer pronóstico de limón español para la temporada 2018/2019
El primer pronóstico de AILIMPO (evaluación preliminar) para la cosecha de limón para la temporada 2018/2019 prevé una producción de 1.300.000 toneladas en España con un crecimiento desigual de las dos variedades españolas: Fino y Verna.
FRUIT LOGISTICA y el IPEX debaten en FERIMEL sobre las oportunidades internacionales del melón manchego
FRUIT LOGISTICA, plataforma de referencia en la internacionalización de productos frescos, ha apoyado este pasado viernes la IV edición de la Feria Regional del Melón, FERIMEL, celebrada en Membrilla entre los días 2 y 4 de agosto. Lo ha hecho a través de una sesión especial organizada en colaboración con el Instituto de Promoción de Castilla la Mancha (IPEX) con el objetivo de mostrar a los productores del sector manchego las herramientas y el respaldo del que disponen si deciden exportar su producción.