Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Entradas

    Un sello de calidad para el ajo de la campiña sur cordobesa

    El sector ajero de la campiña sur cordobesa se ha fijado como objetivo la consecución de un sello de calidad que diferencie y distinga a sus producciones. Así, en el transcurso de una reunión celebrada hace unos días con el Delegado Territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, sus representantes acordaron iniciar el trámite para solicitar una marca de calidad que ampare a este producto, concretamente, la Indicación Geográfica Protegida (IGP), que en España sólo tiene el ajo morado de las Pedroñeras (Cuenca). En dicho encuentro también participó Miguel Ruz, alcalde de Montalbán, localidad que tradicionalmente viene siendo asociada a su producción de ajos, de calidad reconocida.

    Top 10 de la huerta para el verano

    Porque en el restaurante Top 10 se siguen cumpliendo los deseos de sus clientes, ahora toca ofrecerles platos saludables, frescos de la huerta, elaborados con productos de primera calidad de cara a la temporada de verano.

    Ventajas en el retail al usar envases de cartón ondulado

    A la hora de vender un producto fresco, como las frutas y hortalizas, hay muchos factores importantes más allá del precio. Un correcto envasado y una exposición cuidada con información sobre el producto tiene cada vez mayor incidencia en las ventas. Gracias al cartón ondulado esto es posible. Los envases UNIQ, al ser imprimibles facilitan la personalización y la comunicación.

    Rijk Zwaan y «5 al día» por una alimentación saludable en Almería

    Con la Colaboración de los Centros Educativos de la Provincia de Almería y del Área de Salud y Consumo del Ayto. de Almería, "La Frutoteca Itinerante" ha acercado todos los niños y familias, un proyecto que lanza la Asociación "5 al día" para acercar las frutas y las hortalizas a las nuevas generaciones.

    España: FEPEX actuará en producción, calidad, promoción, mercados y política comercial en 2016

    FEPEX va a actuar en varios ámbitos que implican a sus empresas productoras y exportadoras de frutas y hortalizas. En producción, trabajará por mejorar la disponibilidad de los productos fitosanitarios. En calidad, se trabajará para minimizar las consecuencias negativas de la proliferación de protocolos privados de producción. En política comercial, FEPEX mantendrá una postura ofensiva en el caso de las negociaciones comerciales con países extracomunitarios con alto poder adquisitivo. La feria Fruit Attraction será la principal medida de promoción. Las frutas y hortalizas representan ya el 66% de la producción agraria española y la exportación crece un 10%.

    Héctor Echeverría: “En Chile hay una gran ocasión para las empresas españolas de invertir en el rubro de hortalizas»

    El director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de Chile ha visitado recientemente las principales zonas de producción hortofrutícola de España para explicar las oportunidades existentes en la agricultura chilena para las empresas agrarias más avanzadas. Esta institución, que se enmarca dentro del Ministerio de Agricultura chileno, trabaja con todos los componentes de innovación, tanto en la creación, la gestión y la adaptación de productos y servicios, que permitan elevar la competitividad del sector agroalimentario y forestal del país. Héctor Echeverría declara en esta entrevista exclusiva que con España se abre una gran puerta para el desarrollo e inversiones en hortalizas, porque Chile se va a convertir en un gran exportador de este tipo de productos agrícolas.

    Miguel Suárez Cervieri: «BASF ha llegado hasta sus 150 años de vida por tener claro un objetivo, la innovación»

    Miguel Suárez Cervieri (1962) es ingeniero agrónomo y licenciado en marketing por distintas universidades de Uruguay. Country manager de la división de Crop Protection de BASF Española y presidente de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA), está convencido de la necesidad de innovar en agricultura para asegurar su futuro y seguir produciendo alimentos sanos, saludables y a precios asequibles. Pero este aspecto es tan importante para él como que las autoridades políticas promulguen leyes que favorezcan una producción sostenible medioambientalmente y competitiva en los mercados.

    Con las manos en las brásicas

    Para obtener una calidad óptima de las hortalizas del género Brassica y a la vez buscar la mayor rentabilidad para los productores de estos cultivos, Yara ha lanzado su PlantmasterTM de Brásicas que presentó el pasado 11 de Noviembre en Murcia. Este documento, fruto de más de dos años de trabajo, recoge la información más útil sobre la nutrición en cultivos como el brócoli, la coliflor o la tan navideña lombarda.

    MERCABILBAO acerca a los niños de Bilbao “La Frutoteca”

    El 28 de noviembre "La Frutoteca" está en Bilbao acercando a los peques el mundo de las frutas y las hortalizas. Socio de "5 al día" desde el año 2009, es en la actualidad el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del Norte de la Península Ibérica.

    Pro Event Calendar

    Fruit Logistica 2016

    Unos 2.800 expositores provenientes de 84 países componen la cadena creadora del comercio internacional hortofrutícola. Se espera la presencia de más de 65.000 visitantes profesionales de 135 países. En 2015 se produjeron cerca de 1,9 millones de toneladas de frutas y verduras. Egipto es el país invitado oficial.