Entradas

Francia, meca del jamón ibérico y el tenis
Los Jamones Ibéricos de España estarán presentes del 15 al 21 de mayo en el Open de Niza Côte D´Azur, un torneo de tenis en tierra batida. Los más de 30.000 asistentes que acuden cada año podrán degustar este producto emblema que llega a la Costa Azul junto a la imagen de Rafa Nadal. La acción forma parte de la gira europea que realiza la Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) para dar a conocer los Jamones Ibéricos de España fuera de nuestras fronteras.

La fresa europea se promociona en Francia
La campaña europea “Fresas de Europa: Vive la Roja” ha dado su pistoletazo de salida en Francia, con una presentación oficial ante los principales medios de comunicación especializados y generalistas. La popular chef Chloé Saada impulsa la campaña “Vive la Roja” en el país galo.

Las exportaciones españolas de vino siguen creciendo
España mantiene un fuerte aumento de sus exportaciones de vino a los mercados internacionales, pero ahora no solo en términos de volumen, donde el aumento es del 8,4%, sino también en valor, con un aumento de casi 100 millones de euros entre enero y noviembre de este año, para llegar a los 2.409,9 millones de euros. n términos de valor, son los vinos con denominación de origen y otros vinos envasados los que lideran el crecimiento en 2015, mientras que en volumen siguen fuertes las ventas de vinos a granel, que aumentan particularmente hacia Francia.

La fresa europea se promociona en Alemania
La campaña europea para fomentar el consumo de esta fruta entre los consumidores, “Fresas de Europa: Vive la Roja”, que cuenta con el apoyo de la UE, el Ministerio de Agricultura e INTERFRESA, se ha presentado oficialmente en Alemania, durante la celebración de la Grüne Woche. El programa de promoción cuenta con el apoyo de rostros conocidos que actuarán como prescriptores en cada uno de los países donde se desarrolla la campaña: España, Francia y Alemania.

Las demandas de Francia y la Península Ibérica empujan a Azucarera a invertir más 3 millones de euros en sus instalaciones
La compañía española Azucarera ha invertido 3,2 millones de euros en el Centro de Envasado de Benavente (Zamora, España) para estimular la operatividad de la fábrica y hacer frente a la creciente demanda de sus especialidades de azúcar en el mercado Ibérico y francés. Durante 2015, la compañía ha desarrollado cinco nuevas líneas de producción y ha doblado su volumen de fabricación respecto al ejercicio pasado hasta alcanzar una producción de casi 200.000 toneladas.

El Sommet de l’Élevage resiste a la Lengua Azul
Cuando cerró “el encuentro más importante en Europa de los profesionales de la ganadería”, los organizadores, sonrieron de nuevo gracias a un resultado no tan catastrófico que el anunciado. En este año del 2015, se dio la bienvenida a 72.000 visitantes reflejando “sólo”, un 17% menos de asistencia en comparación con la edición anterior. “Lo peor pasó”, dijo Fabrice Berthon, comisario general del Sommet de l’Élevage. “El ganado es la esencia misma de la feria y la ausencia total a causa de la Lengua Azul (por primera vez en las 24 ediciones) es una verdadera perdida para nuestro evento. Esta situación, no debe nunca ocurrir de nuevo”, insistió Berthon.

Europa: La necesidad de coordinarse frente a la distribución
Las organizaciones interprofesionales hortofrutícolas de todos los países necesitan también una mayor coordinación entre ellas para poder exponer de forma homogénea sus peticiones en Europa y tener más fuerza frente a la gran distribución. Dentro de la feria Macfrut 2015, ha reunido a representantes de España, Francia, Italia y Hungría. la feria Macfrut 2015 ha dado un paso más para lograr el consenso.

Última hora de la Lengua Azul en la UE
Varios focos se han notificado del virus en la Unión Europea…

Francia: Sitevi 2015 apunta al “corazón” de la agroindustria
De los cinco continentes y sobre todo de Europa, agricultores,…