ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    La 11ª jornada de Fertiberia sobre fertilización para una Agricultura Sostenible analiza las tendencias de futuro en el sector

    La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales celebra el próximo 18 de abril su 11ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible, bajo el  epígrafe "SECTOR DE FERTILIZANTES, TENDENCIAS DE FUTURO". Este evento dará  comienzo a las 9 horas, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, Edificio Agrónomos, de la Universidad Politécnica de Madrid. En él se tratarán una serie de temas relevantes que afectarán a múltiples sectores relacionados con la actividad agrícola y el medio ambiente.

    Jorge Aguilar: «la Cátedra Phylgreen es una herramienta de formación e información que nos ayuda a acercarnos al agricultor»

    Tradecorp es una compañía de origen español que en los últimos años viene pisando con fuerza en el sector de los bioestimulantes y micronutrientes, con presencia en más de 70 países. Las claves de su espectacular crecimiento y expansión internacional en los últimos años son, entre otras, su apuesta estratégica por la innovación, con la que se pretende responder a la cada vez más creciente demanda de productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, y por la transferencia de conocimiento y los resultados de sus estudios al agricultor. Así nace su Cátedra Phylgreen, iniciativa con la que pretende divulgar al productor los resultados de sus investigaciones de laboratorio, propiciando ese compromiso y cercanía con el sector agrícola. De ésta y otras muchas inquietudes, hablamos con el director de Marketing de Tradecorp Fitonutrientes, Jorge Aguilar.

    AlgaEnergy se adhiere al European Biostimulants Industry Council

    AlgaEnergy ha firmado recientemente su adhesión al European Biostimulants Industry Council (EBIC), el organismo que reúne a los principales actores de la industria de los bioestimulantes en Europa, continente que aglutina más de un 40% del mercado mundial. Esta asociación busca estandarizar, promover el uso y poner en valor el papel de los bioestimulantes, claves para el desarrollo de una agricultura más sostenible, muy en línea con los requerimientos actuales y futuros de la Unión Europea.

    La línea NERGETIC de ADP TECH, una alternativa más sostenible a los fertilizantes convencionales

    ADP TECH (Intergal-Grupo Fertiberia) ha hecho de la apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente una de sus principales máximas a la hora de desarrollar líneas de fertilizantes que den respuesta a las necesidades específicas de cada suelo. En esa línea, su nueva línea de fertilizantes específicos "NERGETIC C-PRO" representa una alternativa más sostenible a los fertilizantes convencionales, tal y como explicó a e-Comercio Agrario (ECA) su director regional, Antonio López, en el marco de la II Tertulia Business Agro sobre Olivar.

    Carbotecnia presentó en Fruit Attraction sus últimas novedades en fertilización de alta tecnología

    Como viene siendo habitual, Carbotecnia participó con su propio espacio expositor en la Fruit Attraction. Decenas de clientes pasaron por su stand para conocer las últimas novedades en fertilización de alta tecnología con ácidos Carboxílicos de Bajo Peso Molecular.

    AEPLA cuestiona la imparcialidad y rigor de la IARC respecto al glifosato

    AEPLA, asociación empresarial que representa al sector fabricante de fitosanitarios en España, critica el conflicto de intereses y la falta de rigor en la IARC, agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto al glifosato. De hecho, en la última semanas y meses ha sido constante el goteo de informaciones publicadas a raiz de investigaciones periodísticas realizads por agencia internacionales y medios relevantes de distintas partes del mundo sobre irregularidades de dicha agencia, cuyo informe sirvió para justificar las posiciones que abogan por no renovar una herramienta esencial que lleva más de 40 años empleándose en usos agrícolas y no agrícolas.

    Yara fideliza a sus clientes con un atractivo programa de puntos

    Yara ha lanzado su nuevo programa de fidelización para agricultores, Yara Premium Club, que, bajo el lema “Yara Premium Club, el socio perfecto para tus cultivos”, pone en marcha un sistema de puntos diseñado para recompensar la fidelidad de sus clientes que, además, ayudará a la distribución a aumentar la venta de productos Yara y promover la venta cruzada, incentivando la compra de todo el portfolio de la marca.

    El fundador de Idai Nature, reconocido como ‘Mejor Emprendedor Nacional 2017’

    El fundador de Idai Nature, Carlos Ledó, ha recibido el premio ASTER que otorga anualmente el ESIC BUSINESS & MARKETING SCHOOL en la categoría de Mejor Emprendedor Nacional 2017.

    Fertiberia Andalucía lleva a FECSUR su nueva gama de fertilizantes

    Fertiberia Andalucía ha presentado su nueva gama de fertilizantes, Fertiberia Advance, en la feria de Muestras de la Campiña Sur de Extremadura (FECSUR), que ha celebrado su XXXVI edición del 25 al 28 de mayo, en la localidad de Azuaga (Badajoz). Formulados a partir de las técnicas más innovadoras, entre los productos Advance destaca la fórmula NPK (S) Olivo Plus 17-18-10 con boro, hierro y zinc, que ofrece un perfecto equilibrio de nutrientes idóneo para las necesidades del olivar y que mejora la calidad y producción del aceite.

    Pro Event Calendar

    11ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible: sector de fertilizantes, tendencias de futuro. Madrid

    La “CÁTEDRA FERTIBERIA DE ESTUDIOS AGROAMBIENTALES” celebra su 11ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible: “SECTOR DE FERTILIZANTES, TENDENCIAS DE FUTURO”, el próximo 18 de abril, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, Edificio Agrónomos, de la Universidad Politécnica de Madrid. El acto dará comienzo a las 9 horas y en él se tratarán una serie de temas relevantes que afectarán a múltiples sectores relacionados con la actividad agrícola y el medio ambiente.