Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • BASF / Essenciel mayo 2025
    Bayer Cereales Abril 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    «El Año Internacional de las Legumbres» busca aumentar el consumo y el cultivo

    En el pasado, las legumbres era el alimento de subsistencia de población. Ligado al consumo de personas de edad madura y avanzada, las nuevas generaciones no las incluyen en sus platos favoritos. Como cultivo, es deficitario en extensión. España importa más de lo que produce. Los objetivos de la Asociación de Legumbristas y el Gobierno es recuperar el consumo por ser básico para la salud e impulsar las producciones de la figuras de calidad.

    España sitúa a las legumbres en el epicentro de su promoción

    El Gobierno y las Asociación de Legumbristas de España han presentado las actividades de promoción para destacar el alto valor biológico de sus proteínas, el contenido en minerales y su aportación de fibra soluble, así como el beneficio medioambiental de estos cultivos, al fijar nitrógeno atmosférico. La FAO ha declarado el año 2016 el Año Internacional de las Legumbres.

    Todo sobre el Año Internacional de las Legumbres 2016

    Ya está disponible la nueva web www.comerlegumbres.com que nace con el objetivo de ser una referencia informativa en España a la hora de hablar del “Año Internacional de las Legumbres 2016”. En la web se recogen todas las noticias, eventos, publicaciones y videos sobre este importante evento, así como información completa sobre los beneficios de las legumbres a nivel de salud y sostenibilidad, sin olvidar sus múltiples preparaciones gastronómicas.

    FAO declara 2016 el “Año Internacional de las Legumbres”

    La Asamblea General de Naciones Unidas ha declarado 2016 “Año Internacional de las Legumbres” para responder a la necesidad de sensibilizar a la opinión pública sobre sus ventajas nutricionales así como de potenciar este cultivo básico para conseguir el reto de una Agricultura Sostenible. En este sentido, la Asociación de Legumbristas de España (ALE) va a colaborar estrechamente con la FAO y las administraciones españolas para difundir la celebración de este Año Internacional de las Legumbres y fomentar el consumo de este alimento nutritivo, económico y sostenible.

    Los precios mundiales de los alimentos bajan por cuarto año consecutivo

    La FAO registra que el índice de precios de los alimentos se situó en un promedio de por debajo de su valor de noviembre, con la caída de los precios internacionales de todos los productos alimenticios, entre ellos la carne, los productos lácteos y los cereales, salvo en el caso del azúcar y los aceites. El año 2015 termina casi con la disminución del 19% en las cotizaciones respecto a 2014, lo que representa la cuarta bajada anual consecutiva.

    Ponemos la mesa (Día Mundial de la Alimentación). José Manuel de las Heras

    Hace sólo 36 años que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunciaba que el día 16 de octubre de cada año se celebraría el Día Mundial de la Alimentación. Señalar la fecha en el calendario de días conmemorativos se realizó con el objetivo de concienciar a los países miembros sobre los problemas de la alimentación mundial, la pobreza y la escasez.

    V Conferencia Global del Foro Rural Mundial

    Más de 200 agentes del mundo rural procedentes de los cinco…

    “Feeding the World”: Producir más con menos recursos

    El Ministerio de Agricultura español ha acogido la celebración…

    Feeding the world: “La innovación alimenta un mundo sostenible”

    El día 16 de septiembre tiene lugar en el Ministerio de Agricultura,…