Entradas

Siete ayuntamientos de Almería contarán con energías renovables
La Diputación de Almería adjudica las obras para dotar a los…

INGENIOstp proyecta en Primaflor una ambiciosa cubierta fotovoltaica
INGENIOstp acaba de comenzar la construcción de la planta solar…

Cooperativa La Palma proyecta Green Energía
Green Energía es un proyecto pionero y revolucionario en el…

El uso de energías renovables en la agricultura, un futuro necesario
El compromiso con la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad…

El 25% de las plantas fotovoltaicas para autoconsumo tienen uso agrícola
El 25% de las plantas fotovoltaicas para autoconsumo que se levantan en territorio nacional se destinan a la actividad agrícola, principalmente a los cultivos de riego. Concretamente, en los últimos tres años se han instalado en el sector agrícola español centrales solares con una capacidad de producción total cercana a los 25 megavatios (el equivalente a 90 campos de fútbol) que permitirán a los regantes ahorrar hasta un 60% en electricidad, una vez amortizada la inversión en las placas.

IICA y Finlandia propician el uso de energías renovables entre los agricultores de la región andina
Más de 12 mil hombres y mujeres rurales de la región andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) han sustituido el uso de energía tradicional por energía renovable, gracias al programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina (AEA), ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia (MAEF).

Red transeuropea de energía: imaginación para reducir los costes ingentes del riego
Los regantes españoles recurren a fórmulas creativas para afrontar los superlativos costes eléctricos de sus modernas instalaciones. FENACORE llama a las autoridades a que impulsen la red transeuropea de energía, como paso previo para lograr un mercado energético común en compra-venta de energía.
Pro Event Calendar

Inversiones en Energía Renovable en Cooperativas Agroalimentarias. Madrid
Cooperativas Agro-alimentarias de España celebra el 14 de febrero una Jornada sobre Inversiones en Energía Renovable en Cooperativas, que tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Alimentaria (UPM), en Avda. Puerta de Hierro 2, Madrid.