Entradas

Fademur: “Sólo emprendiendo en igualdad lograremos vencer al despoblamiento”
La organización de mujeres rurales FADEMUR canaliza una ayuda económica diaria que la Red Eléctrica de España dona para ayudar a los sectores alimentarios en crisis por la cuarentena.

¡El tronco no se tira! Razones para aprovechar el tronco del brócoli
los troncos o tallos conservan muchos de los nutrientes que le han valido al brócoli el calificativo de ‘superalimento’.

Miguel Suárez Cervieri: «BASF ha llegado hasta sus 150 años de vida por tener claro un objetivo, la innovación»
Miguel Suárez Cervieri (1962) es ingeniero agrónomo y licenciado en marketing por distintas universidades de Uruguay. Country manager de la división de Crop Protection de BASF Española y presidente de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA), está convencido de la necesidad de innovar en agricultura para asegurar su futuro y seguir produciendo alimentos sanos, saludables y a precios asequibles. Pero este aspecto es tan importante para él como que las autoridades políticas promulguen leyes que favorezcan una producción sostenible medioambientalmente y competitiva en los mercados.

México: Se desperdicia un tercio de los alimentos
Las pérdidas se deben a la falta de estándares de calidad y de certificaciones en las cadenas de valor; administración ineficiente de insumos y productos; malas prácticas en el manejo; sistemas inadecuados de transporte, distribución y almacenaje; falta de infraestructura adecuada; uso de empaques y embalajes inadecuados, e insuficiente capacitación del personal.