Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
  • Leanri febrero 2025
    Enomaq 2024 2025
  • Entradas

    La CE prorroga con 70M€ el régimen de ayudas por el veto ruso

    A partir de mañana, 1 de julio y hasta el final de junio de 2018, entra en vigor la prórroga de medidas excepcionales que ya estaban establecidas como apoyo a los productores de frutas perecederas afectados por la prohibición de las importaciones decretada por las autoridades rusas.

    La tecnología postcosecha de citrosol ayuda a las exportaciones de cítricos de Egipto a llegar a China y Australia

    La empresa especializada en tecnología postcosecha para cítricos, Citrosol, viene contribuyendo con su asesoría y avances en I+D+i a que las principales firmas exportadoras de Egipto estén llegando sin problemas a mercados de países de Medio Oriente e incluso de China y Australia. Así se ha evidenciado en el seminario técnico sobre postcosecha que Citrosol ha celebrado en El Cairo, en colaboración con el Agricultural Export Council (AEC) de Egipto.

    Citrosol promoverá en Fruit Logística la poscosecha sostenible

    En la edición de este año de la feria Fruit Logística de Berlín, la enseña de la empresa valenciana Citrosol será la sostenibilidad, mostrando en su espacio expositor a clientes y profesionales cómo sus soluciones poscosecha para cítricos, frutas y hortalizas implementan mejoras medioambientales en factores como el agua o la calidad del aire, entre otros elementos. A través de estas propuestas se alarga la vida de la fruta, proporcionando seguridad alimentaria a los consumidores, y dando respuesta a las exigencias de los mercados que reclaman productos y servicios más sostenibles.

    La UNIÓ denuncia plantaciones de mandarina Sigal que no han sido saneadas ni puestas en cuarentena

    LA UNIÓ de Llauradors ha detectado en algunas parcelas de la Comunitat Valenciana la presencia de una variedad de mandarina híbrida de origen israelí, denominada Sigal, que, supuestamente, no ha pasado ni la fase de cuarentena legalmente establecida ni se ha comprobado que esté saneada. La organización ha trasladado estos hechos a la Consellería de Agricultura para que, a través de su Servicio de Sanidad Vegetal, actúe de forma urgente e inspeccione las parcelas, aplicando, si procede, la legislación vigente.

    Jeffrey Shaw: «España tiene que desarrollar su imagen como fuente de aceite de oliva de calidad»

    Estados Unidos es uno de los mercados extra-comunitarios que mayores oportunidades ofrece a las exportaciones agro-alimentarias españolas. Cuestiones, entre otras, como el impulso que han experimentado en los últimos años las importaciones de productos agroalimentarios españoles en este país, o la importancia de desarrollar una imagen de marca y sumar valor añadido (entre los muchos retos que nuestras empresas deben afrontar para competir con ventaja en este exigente mercado), se abordan en esta entrevista que ECA realiza a Jeffrey Shaw, Jefe del Departamento de Alimentos de la Oficina Económica y Comercial, adscrita a la Embajada de España en Nueva York.
    indemnizaciones

    El último temporal provoca pérdidas de más de 170M€ en el sector agrario valenciano

    Las últimas lluvias torrenciales que han azotado a la Comunidad Valenciana han ocasionado gravísimos daños al sector agropecuario, según han denunciado organizaciones agrarias como AVA-ASAJA y La Unió de Llauradors, que cuantifican los desperfectos ocasionados en infraestructuras agrarias y cultivos (sobre todo de caqui, cítricos,uva de mesa y olivar), en cifras superiores a los 100 millones de euros.

    El Parlamento Europeo, a favor de un control más estricto de las importaciones de cítricos

    El plenario del Parlamento Europeo, en una resolución histórica, ha suscrito el 15 de diciembre, la resolución adoptada el pasado 29/11/2016 por su Comisión de Agricultura, iniciativa de la eurodiputada socialista Clara Aguilera, en la que se rechaza el proyecto de la Comisión Europea, actualmente en discusión, relativo a la seguridad de las plantaciones citrícolas comunitarias. La cámara comunitaria ha instado a la Comisión a presentar medid

    Perú: IX Seminario Internacional de Cítricos

    El mercado mundial de la citricultura será objeto de debate los días 19 y 20 de abril en Lima (Perú). La firma valenciana Citrosol tendrá un papel relevante, no solo como patrocinador platino de este cónclave, sino además como expositor y ponente en dos charlas técnicas sobre postcosecha que impartirá el Director General de la compañía, Benito Orihuel.

    La amenaza de la “mancha negra” sobrevuela Europa

    El sector citrícola español ha enviado una carta al presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, en la que expone su preocupación por la amenaza fitosanitaria ante las importaciones de cítricos desde terceros países por riesgo de contagio de la “mancha negra”. Un año más, el sector insiste a la Comisión que prepare una reacción automática, para que si Sudáfrica vuelve a enviar fruta contaminada en la campaña de exportación y si se registran más de cinco interceptaciones, la UE cierre la frontera.

    Pro Event Calendar

    cítricos

    III Jornadas de cítricos de Agrícola Café

    Este viernes, 10 de junio, se celebra la tercera edición de la jornada "Agrícola Café Cítricos, en la que se debatirá la actual situación del sector citrícola y sus perspectivas de futuro. Organizado por Editorial Agrícola Española junto con AVA ASAJA (Associació Valenciana D´Agricultors), dicho foro servirá de punto de encuentro para los profesionales del sector y en él se darán cita expertos que ofrecerán una visión global del mismo, a través del análisis de sus diferentes medios de producción y de las posibilidades de mejorar de su rentabilidad.