Entradas

AVA-ASAJA prevé unos «precios históricos» para la uva de cava por la sequía
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) prevé…

CAAE concede el sello ecológico JAS a Cavas Hill de Ferrer Wines
La entidad líder en certificación de productos ecológicos …

Navarro: «LA DOP Cava de Requena supone un revulsivo socioeconómico cualitativo»
La consellera de Agricultura, Isaura Navarro, ha celebrado junto…

AVA-ASAJA exige al Gobierno a tomar la iniciativa en la guerra del cava
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera…

Sentencia a favor de plantaciones de viñedo para Cava
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado los apartados Segundo, Cuarto, Quinto y Sexto de la Resolución de 27 de diciembre de 2017 del Ministerio de Agricultura sobre viñedo.

Estrategias especulativas para los productores valencianos de cava
Los productores valencianos de cava alertan de las estrategias especulativas injustificadas para hundir los precios en campo a mínimos históricos.

DOP CAVA: COAG aboga por limitar a «0 hectáreas» las nuevas plantaciones para garantizar un equilibrio sostenible entre oferta y demanda
Ante el riesgo de devaluación significativa de la “DOP Cava”, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) aboga por limitar a “0 hectáreas” las nuevas plantaciones y replantaciones de viñedo en el marco de esta Denominación de Origen para garantizar un equilibrio sostenible entre oferta y demanda, mantener la calidad y consolidar unos precios justos y estables a los viticultores.

ASEDAS prevé un incremento del consumo navideño entre el 3 y el 5%
Los supermercados de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados prevé un incremento del consumo navideño entre el 3 y el 5 por ciento. Asimismo, esperan la mayor afluencia de clientes durante las semanas de Navidad y Año Nuevo, especialmente los fines de semana del 23 y 24 y del 30 y 31 de diciembre.

El vino español en América Latina: un mercado en crecimiento. Rafael del Rey
España exporta 43,5 millones de litros de vino a Latinoamérica, por importe de 120 millones de euros, a un precio medio de 2,76 euros por litro. Se trata de una cantidad relativamente pequeña dentro del total de ventas de vino español en los mercados mundiales, de apenas el 1,8% del total del volumen pero hasta un 4,6% del total de las exportaciones en valor, por destinar a estos mercados un tipo de vino de mayor valor medio que las que mayoritariamente destinamos a Europa. Del conjunto de las ventas de vino español destinado a América Latina, México supone prácticamente la mitad.